Coahuila

Trabajadores de AHMSA marchan hacia Saltillo para exigir su finiquito

Trabajadores de AHMSA iniciaron una marcha hacia la ciudad de Saltillo para exigir la intervención de las autoridades para concluir el proceso de venta de la siderúrgica monclovense. 
lunes, 24 de noviembre de 2025 · 17:23

SALTILLO, Coah. (apro).- Trabajadores activos y jubilados de Altos Hornos de México (AHMSA) iniciaron una marcha hacia la ciudad de Saltillo para exigir la intervención de las autoridades para concluir el proceso de venta de la siderúrgica monclovense. 

El contingente suma más de mil personas que salieron desde una de las puertas de la empresa cuyo dueño, Alonso Ancira Elizondo, se encuentra en Estados Unidos. 

Se esperaba su llegada a la capital del estado alrededor de las 16:00 horas, pero se desconoce con quién se van a reunir. 

Juan Manuel Govea, uno de los participantes, señaló que llevan tres años a la espera del finiquito, luego de suspensiones constantes en la empresa que finalmente el año pasado anunció la quiebra. 

“El síndico ése, zángano, se está llenando los bolsillos de dinero vendiendo activos, que le pertenecen al obrero”, señaló. 

El obrero manifestó que la marcha es “de fe y esperanza” y le hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que los atienda y se les dé una pronta respuesta. 

Mientras los trabajadores iniciaban la caminata hacia la capital del estado, la empresa emitió un comunicado en el que establece que se reconoce la preocupación de los trabajadores activos y jubilados de la siderúrgica para conocer los avances en relación con las resoluciones judiciales pendientes. 

Señala que el Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles revisa la convocatoria de la subasta de activos. 

“Una vez aprobadas, serán publicadas oficialmente y, a partir de ese momento comenzar el periodo legal de 60 días, durante el cual los inversionistas interesados podrán presentar sus ofertas formales”, señala. 

La sindicatura informó de nuevos acuerdos con acreedores y explicó que para que la venta se realice bajo la modalidad de unidad productiva, se requiere que los acreedores manifiesten su conformidad con el esquema y se dio detalle de la venta de activos que se ha realizado 

“Se han vendido equipos no esenciales y los recursos se destinan exclusivamente a obligaciones del proceso, conservación de activos y requerimientos de las autoridades” 

 En el comunicado se pidió mantener la unidad y evitar acciones que retrasen el proceso y se protejan los derechos de los trabajadores. 

Comentarios