Transportistas

Estas son las vías afectadas por el megabloqueo de agricultores y transportistas el lunes

Las movilizaciones están convocadas para este 24 de noviembre a las 8 de la mañana. Gobernación llama a una mesa de diálogo.
domingo, 23 de noviembre de 2025 · 22:46

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Frente Nacional Para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional de Transportistas, entre otras agrupaciones, convocaron para este lunes 24 de noviembre a un paro nacional y a jornadas de movilizaciones que incluyen bloqueos carreteros en varios puntos del país.

“El campo y el transporte se han unido en un solo frente”, dijeron las organizaciones convocantes en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Productores y transportistas podrían afectar al menos a 25 estados en sus movilizaciones en protesta por la inseguridad en carreteras, así como en la exigencia de precios justos para las cosechas.

“Mañana, 24 de Noviembre, no es un día más. Mañana las carreteras van a hablar porque el gobierno se quedó sordo. Agotamos el diálogo. Nos sentamos en sus mesas, creímos en su palabra y esperamos. ¿Y qué recibimos? Un gobierno que no escucha, no gobierna y no razona. Un sistema que impone caprichos y viola los mismos acuerdos que firmaron.

“Si luchamos solos, nos cazan. Si gritamos aislados, nos persiguen judicialmente o nos matan. Han apostado a dividirnos”, dice el pronunciamiento en redes sociales, el cual refrenda: “El campo ya no aguanta más pobreza y el transporte ya no soporta más inseguridad y abusos”.

“Llenemos las carreteras federales para que entiendan que el poder no es de ellos, es del pueblo”, refrendan sobre las movilizaciones previstas para iniciar a las 8 de la mañana.

Vías afectadas

De acuerdo con el Movimiento Agrícola Campesino, entre las carreteras y autopistas afectadas estarán

  • Autopista México-Querétaro
  • Autopista México-Pachuca
  • Autopista México-Toluca
  • Autopista México-Puebla
  • Autopista México-Cuernavaca- Acapulco

Avenidas y puntos urbanos

  • Autopista Naucalpan-Ecatepec
  • Vía José López Portillo
  • Avenida Gustavo Baz Prada
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Boulevard Lomas Verdes

Además, las páginas tanto de ANTAC como del Frente compartieron las convocatorias de organizaciones de diversos estados para sumarse a las movilizaciones.

Alerta de aerolíneas y autobuses

Empresas de transporte aéreo y terrestre llamaron a sus usuarios a tomar precauciones.

 

 

Gobernación llama al diálogo

Ante el anuncio de posibles bloqueos por parte de transportistas y productores programados para el próximo 24 de noviembre la Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró en un comunicado su plena disposición al diálogo.

“La dependencia hace un llamado respetuoso a las organizaciones convocantes a privilegiar el entendimiento y la interlocución directa, subrayando que el intercambio institucional y abierto es la vía adecuada para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas que eviten afectaciones a terceros”, indicó la dependencia federal.

Con la finalidad de avanzar en la atención de sus planteamientos y fortalecer los espacios de diálogo, la Secretaría de Gobernación invitó a una mesa de trabajo, a realizarse en sus instalaciones, ubicadas en Abraham González No. 48, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, este lunes 24 de noviembre a las 11:00 horas.

A la reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

 

 

“Durante este encuentro se escucharán sus posiciones y se revisarán los temas de su interés, incluyendo aquellos relacionados con la actividad productiva, las disposiciones en materia hídrica buscando siempre acuerdos que beneficien al sector agrícola, al de transporte, sobre todo, a la sociedad en general”, anunció la dependencia.

La Secretaría de Gobernación llamó a evitar acciones que afecten a la ciudadanía, a las actividades comerciales y al libre tránsito.

Asimismo agradeció a organizaciones transportistas —CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, HAMOTAC, AMTAC, INDECO, TAMEXUN, UNICARSOC, AMOTAC, entre otras— que han anunciado de manera pública que no participarán en el paro, “argumentando que el diálogo con autoridades federales y estatales ha avanzado y que las mesas de trabajo ofrecen un cauce institucional para atender sus demandas”.

Finalmente, la secretaría que encabeza Rosa Icela Rodríguez subrayó que no comparte ni avala que intereses políticos o agendas ajenas al bienestar del sector productivo pretendan influir o encauzar estas expresiones sociales.

“La dependencia reafirma que la atención a las problemáticas del campo debe mantenerse en un plano estrictamente institucional, privilegiando siempre el diálogo, la responsabilidad y la construcción de acuerdos que respondan a las necesidades reales de las y los ciudadanos”, concluye el comunicado.

Comentarios