elección de jueces y magistrados
Sheinbaum critica irregularidades de la Suprema Corte en el proceso de elección de juzgadores
Sheinbaum aseguró que lo importante es que, al final, el proceso tiene certidumbre jurídica y continúa.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La lista de candidatos para insaculación que envió la Suprema Corte al Senado y todas las acciones para frenar el avance del proceso hacia la elección judicial, fue “totalmente irregular”, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ante el freno a la selección del comité judicial, acusó que “lo cierra frente a un amparo del propio Poder Judicial. Que, por cierto, ayer me lo comentaron: el mismo juez que presenta el amparo es el que resuelve.
Sí, una asociación, un juez, a nombre de una asociación, presenta el amparo, y como juez lo resuelve, o bueno, da la suspensión; en un proceso completamente irregular”.
La mandataria federal se refirió directamente a la Corte como la responsable de esas decisiones porque “es quien tiene la última palabra relacionada con los amparos y conoce formalmente de la constitucionalidad o no, de esos amparos, o de la procedencia o no de esos amparos: decide suspender el proceso”.
Después de que el Tribunal Electoral resuelve que el Poder Judicial de todas formas tiene que enviar los nombres de candidatos, la presidenta acusó que tuvieron otro manejo irregular.
“En el caso de las mujeres, casualmente, envía exactamente los nombres para que no haya insaculación, o sea, cómo… Bueno, eran 3 mil, ¿y entonces cómo pasaron de 3 mil al número que enviaron?
Y luego, después, esto que comentó ayer el senador Fernández Noroña, de que solamente les mandaron una cosa, sino —de acuerdo con su dicho— después, empezaron a enviar otros nombres. Entonces, totalmente irregular”.
La jefa del Ejecutivo federal aseguró que lo importante es que, al final, el proceso tiene certidumbre jurídica y continúa, además de que los nombres de candidatos de la Comisión del Poder Judicial van a aparecer en la boleta de elección.
Enseguida corresponderá al INE informar los lineamientos sobre quién puede convocar al voto, cuáles son los mecanismos de difusión de las candidatas a los distintos puestos de elección y el resto de mecanismos.
También se darán a conocer los nombres de las y los candidatos elegidos por el comité del Poder Ejecutivo, en tal procedimiento la presidenta consideró que no fuera en la conferencia para mantener la independencia en el procedimiento.
“Quienes han trabajado más —hay que decirlo— son las tres mujeres; no por otra cosa, sino por razones de salud de los dos miembros varones del Comité; pero han estado trabajando, ayer pregunté y ya tienen lista… ahora sí que tienen lista la lista de personas que van a participar en la elección”.