aranceles

Bolsas asiáticas suben tras aplazamiento en aranceles de EU a México y Canadá

Los analistas indicaron que las cotizaciones del martes estaban impulsadas por esa moratoria
martes, 4 de febrero de 2025 · 05:12

HONG KONG (AP) — Las bolsas en Asia subieron el martes tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos a China y la imposición de medidas de represalia de Beijing a Washington, incluyendo aranceles al carbón y al gas natural licuado, así como una investigación antimonopolio contra Google.

Los mercados de la región Asia-Pacífico registraron alzas el martes.

El índice Hang Seng de Hong Kong subió un 2.59% hasta los 20.741,66 puntos; el Nikkei 225 de Japón ganó un 0.72% hasta los 38.798,37; mientras que el Kospi de Corea del Sur aumentó un 1.13% hasta los 2.481,69 y el S&P/ASX 200 de Australia perdió un 0.06% hasta situarse en 8.374,00 puntos.

La Casa Blanca había anunciado antes que Trump hablaría con su homólogo chino, Xi Jinping, esta semana, lo que suscitó esperanzas de que se pueda alcanzar un acuerdo que evite una guerra comercial más amplia.

La semana pasada, Trump impuso aranceles del 10% a los productos chinos, que entraron en vigor el martes. Minutos después, China lanzó una serie de medidas de represalia, que incluían un arancel del 15% a productos de carbón y gas natural licuado, así como otro del 10% al petróleo crudo, la maquinaria agrícola y los vehículos de gran cilindrada importados desde Estados Unidos. Los nuevos impuestos comenzarán a aplicarse el próximo lunes.

Beijing también abrió una investigación antimonopolio contra Google y colocó a dos compañías estadounidenses en una lista de entidades poco fiables: PVH Group, que posee Calvin Klein y Tommy Hilfiger, e Illumina, una compañía de biotecnología con oficinas en el país. Su inclusión en la lista les prohíbe participar en actividades de importación o exportación relacionadas con China y realizar nuevas inversiones en el país.

Antes, las bolsas asiáticas habían subido tras la noticia de que Canadá y México habían negociado con Washington una demora de un mes en la aplicación de aranceles del 25%.

Los analistas indicaron que las cotizaciones del martes estaban impulsadas por esa moratoria.

"La fuerte caída del dólar estadounidense, junto con las esperanzas de alivio arancelario, probablemente harán que los mercados mantengan sus ganancias, a menos que haya un empeoramiento inesperado en las conversaciones entre Estados Unidos y China", dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado en IG en un reporte.

Yeap apuntó que el aplazamiento de los aranceles proporciona un alivio inmediato a la sensación de riesgo y "subraya la disposición del presidente Trump a negociar, utilizando movimientos arancelarios como fichas de negociación en lugar de decisiones de política firmes".

El S&P 500 perdió un 0.8% el lunes, mientras que el Dow Jones Industrial Average se dejó 122 puntos, o un 0.3%, y el Nasdaq composite se hundió un 1.2%. Las bolsas estadounidenses redujeron pérdidas después de que México dijera que tenía un aplazamiento de un mes en los aranceles impuestos por la Casa Blanca.

En el comercio de energía, el crudo estadounidense de referencia bajó 1.25 dólares, a 71,91 el barril. El crudo Brent, el estándar internacional, perdió 76 centavos hasta los 75,20 dólares por barril.

En el comercio de divisas, el dólar estadounidense subió a 155.19 yenes japoneses desde 154,75. El euro costaba 1.0316 dólares, frente al 1.0345 previo.

___

Comentarios