Consejo Coordinador Empresarial

Desde la corriente más derecha, José Medina Mora queda como único candidato para presidir el CCE

Durante su gestión al frente de Coparmex nacional, Medina Mora impulsó el incremento al salario mínimo y la reforma al sistema de pensiones, no obstante, también sostuvo roces con el expresidente López Obrador en materia de inversión privada y por la reforma Judicial.
miércoles, 12 de noviembre de 2025 · 11:09

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Proveniente de la derecha empresarial mexicana, José Medina Mora quedó como el único candidato para presidir el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), lo que marca un posible cambio en la relación del principal organismo del sector privado con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. 

El organismo, actualmente encabezado por Francisco Cervantes Díaz, identificado por su cercanía con la Cuarta Transformación, informó mediante un comunicado que el 11 de noviembre concluyó el periodo de registro de candidaturas para la presidencia del CCE. 

“Durante este proceso se registró únicamente la candidatura de Dr. José Medina Mora Icaza, quien fue propuesto como candidato de unidad para encabezar al CCE en el próximo periodo institucional”, se lee en el documento. 

El Consejo Nacional será informado del resultado del registro durante su sesión del 14 de noviembre, mientras que el periodo de presentación de propuestas ante los organismos que integran el CCE está programado del 14 de noviembre al 5 de diciembre.  

Posteriormente, la Asamblea General Anual Ordinaria, donde se formaliza la elección y el cambio de presidencia, se realizará en la segunda semana de diciembre. 

La candidatura de Medina Mora representa el retorno del ala más conservadora del empresariado nacional al frente del máximo órgano de representación privada del país. 

También responde al llamado de diversos organismos empresariales que exigen mayores contrapesos frente al gobierno federal y reclaman una conducción más equilibrada. 

De hecho, su candidatura surge como un intento de unidad, luego de que, durante la gestión de Francisco Cervantes, cámaras como la Concanaco y la Canacintra manifestaron su inconformidad con la cercanía de Cervantes al poder político. 

Exlíder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el empresario jalisciense pertenece a una familia con larga tradición en los círculos financieros, su hermano, Manuel Medina Mora, fue banquero y presidió la Asociación de Bancos de México. 

Durante su gestión al frente de Coparmex nacional, José Medina Mora impulsó medidas de corte social como el incremento al salario mínimo y la reforma al sistema de pensiones, que elevó las aportaciones patronales. 

“Consideramos que es parte de la justicia social que un trabajador que toda su vida ha laborado pueda tener acceso a una pensión digna”, dijo en su momento. 

No obstante, también sostuvo roces con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, particularmente por las condiciones que consideraba necesarias para atraer inversiones privadas y por las diferencias en torno a la reforma al Poder Judicial. 

Medina Mora llegaría también en un año crucial para el T-MEC, así como con un país con una economía prácticamente estancada. 

Comentarios