aduana
Reforma aduanera expone a México a controversias con T-MEC y al adiós al nearshoring: ICC México
Con datos de ICC México, el comercio exterior representa más del 36% del PIB, sostiene uno de cada cinco empleos y aporta casi una cuarta parte de la recaudación tributaria nacional.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La International Chamber of Commerce México (ICC México) insistió en que la reforma a la Ley Aduanera representa un riesgo para el comercio exterior del país y, en consecuencia, para las inversiones ligadas al nearshoring, uno de los motores que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo presume como estrategia de desarrollo.
La organización empresarial presentó un estudio sobre este proyecto dado a conocer en septiembre, y detalló los puntos que generan mayor preocupación. El primero es la sobrerregulación.
“La iniciativa concentra responsabilidades excesivas en los agentes aduanales, imponiéndoles obligaciones que rebasan sus facultades y aumentando el riesgo de suspensión o cancelación de patentes”, subrayó la ICC.
El segundo punto que preocupa es el de los costos, se prevé un incremento en los tiempos de operación y verificaciones adicionales, además de aranceles de hasta 50% para ciertos bienes. Estos factores encarecerían las operaciones de importación y exportación, afectando directamente a sectores estratégicos como el automotriz, químico, farmacéutico y de alta tecnología.
La Cámara recordó que la sobrerregulación podría erosionar la competitividad regional en un momento clave, restando atractivo a México frente a países que hoy disputan las inversiones del nearshoring.
Además, algunas disposiciones son incluso incompatibles con el T-MEC y con el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC, lo que expone al país a eventuales controversias internacionales.
Con datos de ICC México, el comercio exterior representa más del 36% del PIB, sostiene uno de cada cinco empleos y aporta casi una cuarta parte de la recaudación tributaria nacional.
“La ICC México y nuestras comisiones de expertos reconocemos los esfuerzos del Ejecutivo por modernizar el sistema aduanero, pero también advertimos que una reforma apresurada y punitiva puede terminar afectando la recaudación, la inversión y el empleo”, insistió la organización.