Suprema Corte

La SCJN resolverá si Hacienda puede acusar a exdirectivo de Cooperativa La Cruz Azul

Un Tribunal Colegiado declaró que la denuncia por fraude fiscal contra Víctor Garcés Rojo fue presentada fuera del plazo legal y ordenó cerrar el caso en su contra.
miércoles, 22 de octubre de 2025 · 23:03

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó analizar el amparo tramitado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHCP) contra el carpetazo al caso por fraude fiscal contra Víctor Garcés Rojo, exdirector jurídico de la Cooperativa Cruz Azul. 

Por mayoría de cinco votos, el Pleno avaló la solicitud de la ministra Lenia Batres para atraer el amparo de la SHCP contra la sentencia de un Tribunal Colegiado en materia de Apelación que en enero pasado declaró que la denuncia presentada contra Garcés Rojo fue presentada fuera del plazo legal y ordenó cerrar el caso en su contra. 

En la sesión no estuvo presente la ministra Loretta Ortiz Ahlf e inicialmente la atracción quedó empatada con cuatro votos a favor y cuatro en contra, por ello, el ministro Arístides Guerrero modificó su voto para aceptar la petición. 

El amparo directo iba a ser resuelto originalmente por el Sexto Tribunal Colegiado Penal, por lo que ahora el expediente deberá ser remitido en su totalidad a la Corte. 

Víctor Garcés Rojo fue denunciado por la SHCP por fraude fiscal de casi tres millones de pesos al omitir ingresos de 8.2 millones en su declaración de impuestos del ejercicio 2015. 

Hacienda tenía hasta abril del 2021 para presentar su denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). 

El Tribunal de Apelación que falló contra Hacienda señaló que el dictamen contable para sustentar la acusación contra el exdirectivo de la Cooperativa no fue elaborado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dentro de ese plazo para evitar la prescripción del delito. 

Para sustentar su conclusión, el Colegiado de Apelación utilizó una jurisprudencia emitida por la SCJN. 

Por ello, en esta ocasión la Corte afirmó que la importancia para atraer el caso radica en que debe aclarar si Hacienda está obligada a presentar el dictamen contable del SAT o si el plazo de cinco años puede ser interrumpido mediante la emisión de un dictamen por parte de otra autoridad como la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), pese a que esta no recauda impuestos ni determina si hubo evasión. 

Garcés Rojo se encuentra recluido en el Reclusorio Norte, donde enfrenta procesos por trata de personas con fines de explotación sexual, en el fuero común. 

Asimismo, en el fuero federal también está vinculado a proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero por 114 millones de pesos. 

Comentarios