Conade
Conade se rehúsa a reembolsar gastos médicos a la clavadista Gabriela Agúndez
La medallista olímpica de bronce erogó con recursos propios casi 70 mil pesos para atenderse una lesión de ligamentos en la muñeca derecha en octubre de 2024.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se negó a reembolsar casi 70 mil pesos en gastos por servicios médicos a la medallista olímpica de clavados Gabriela Agúndez, derivados de una lesión de los ligamentos de la muñeca derecha antes de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La medallista de bronce en saltos sincronizados junto a Alejandra Orozco en Tokyo 2020 erogó con recursos propios 26 mil pesos en honorarios a doctores, 18 mil 924 en pago a clínica y 17 mil 400 en equipo utilizado para la cirugía a la que fue sometida en el periodo en el que fue privada de su beca arbitrariamente por la extitular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, quien suspendió todos los recursos económicos a los deportistas de las disciplinas acuáticas.
Asimismo, Agúndez García reportó gastos por casi 400 mil pesos por concepto de transportación para competir en los Campeonatos Mundiales de World Aquatics en Fukuoka 2023 y Doha 2024, así como en la Copa del Mundo de Clavados en Montreal ese mismo año.
“Dentro de las Reglas de Operación se contempla que, además de la beca deportiva, la Conade tiene la obligación de cubrir los gastos de preparación de los deportistas”, se lee en las manifestaciones que a derecho convienen por parte de la defensa de Agúndez.
“No solo se les privó de la beca deportiva, también se omitió entregar los gastos de preparación e incentivos que por ley tienen derecho a recibir, y más grave aún, les fue cancelado el seguro de gastos médicos al cual tienen derecho, lo que provocó que la misma quejosa tuviera que cubrir con sus recursos todos los tratamientos médicos que son derivados de la actividad deportiva de alto rendimiento que la misma realiza”, destaca el documento.
En respuesta, Conade se limitó a los criterios estrictamente competitivos de acuerdo a las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte, concediendo tan solo un estímulo de 25 mil pesos producto de la medalla de plata en la competencia de clavados con el combinado mixto junto a Randal Willars, Jahir Ocampo y Arantza Vázquez en su calidad de competencia por equipos en una prueba no olímpica.
Al respecto, la defensa de Agúndez interpondrá una inconformidad en el cumplimiento bajo el argumento de que la interpretación que hace la Conade es errónea.