Guerra Ucrania-Rusia
Ataques ucranianos cortan la electricidad y calefacción en dos ciudades importantes de Rusia
Rusia y Ucrania han intercambiado ataques casi diarios contra la infraestructura energética del otro, y los esfuerzos diplomáticos liderados por EU para detener la guerra de casi cuatro años no han avanzado.KIEV, Ucrania (AP) — Ataques ucranianos cortaron el suministro de energía y calefacción a dos importantes ciudades rusas cerca de la frontera ucraniana, informaron el domingo funcionarios locales rusos.
Rusia y Ucrania han intercambiado ataques casi diarios contra la infraestructura energética del otro, y los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para detener la guerra de casi cuatro años no han avanzado.
Por su parte, el principal diplomático de Ucrania acusó a Moscú de poner en peligro deliberadamente la seguridad nuclear, al afirmar que el ataque masivo de drones y misiles de Rusia el viernes golpeó subestaciones que alimentan dos plantas de energía nuclear.
Dos ciudades rusas se quedan sin luz
Un ataque con drones causó temporalmente apagones y cortes de calefacción en partes de Vorónezh, dijo el gobernador regional Alexander Gusev. Varios drones fueron bloqueados electrónicamente durante la noche sobre la ciudad, hogar de poco más de un millón de personas, lo que provocó un incendio en una instalación de servicios públicos local que fue rápidamente extinguido, indicó.
Canales de noticias rusos y ucranianos en Telegram afirmaron que el ataque tenía como objetivo una planta de energía térmica local.
Un ataque con misiles tarde el sábado también causó "daños serios" a los sistemas de energía y calefacción que abastecen a la ciudad de Bélgorod, informó el gobernador local Vyacheslav Gladkov a la mañana siguiente. Alrededor de 20.000 hogares se vieron afectados, señaló.
Bélgorod tenía una población de aproximadamente 340.000 personas en el último censo de 2021 y es el centro administrativo de la región del mismo nombre.
El Ministerio ruso de Defensa dijo el domingo que sus fuerzas destruyeron o interceptaron 44 drones ucranianos durante la noche que volaron sobre el suroeste de Rusia. La declaración no mencionó ni las provincias de Vorónezh ni de Bélgorod, ni especificó cuántos drones lanzó Ucrania.
Meses de ataques de largo alcance con drones de Ucrania a las refinerías rusas han tenido como objetivo privar a Moscú de los ingresos por exportación de petróleo que necesita para continuar la guerra. Mientras tanto, Kiev y sus aliados occidentales dicen que Rusia trata de paralizar la red eléctrica ucraniana y negar a los civiles el acceso a calefacción, luz y agua corriente por cuarto invierno consecutivo, en lo que los funcionarios ucranianos llaman "convertir el frío en un arma".
Los ataques ponen en peligro el suministro de energía a las plantas nucleares
El ataque masivo de drones y misiles de Rusia el viernes golpeó subestaciones que alimentan dos de las plantas de energía nuclear de Ucrania, según el ministro ucraniano de Exteriores, Andrii Sybiha.
"Rusia una vez más apuntó a subestaciones que alimentan las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne", dijo Sybiha en un comunicado en X el sábado por la noche. "Estos no fueron ataques accidentales, sino bien planificados. Rusia está poniendo en peligro deliberadamente la seguridad nuclear en Europa".
Sybiha pidió una reunión urgente de la junta de gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica para responder a los riesgos planteados por los ataques.
Los ataques masivos de Moscú a la infraestructura eléctrica de Ucrania el invierno pasado han aumentado el escrutinio sobre la aparente incapacidad del Ministerio ucraniano de Energía para proteger las instalaciones energéticas más críticas del país cerca de sitios nucleares, según varios funcionarios actuales y anteriores que hablaron con AP.
Diplomático ruso dice que está listo para reunirse con Rubio
Por otro lado, el principal diplomático de Rusia dijo el domingo que estaba dispuesto a reunirse con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, para comentar la guerra en Ucrania y mejorar las relaciones bilaterales.
"El secretario de Estado Marco Rubio y yo entendemos la necesidad de una comunicación regular", dijo el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, a la agencia estatal rusa Ria unas semanas después de que se estancaran los esfuerzos para organizar una cumbre entre los líderes de Rusia y Estados Unidos.
Lavrov repitió el domingo que no se puede lograr la paz sin "tener en cuenta los intereses rusos", una frase que Moscú ha utilizado para señalar que se mantiene firme en sus demandas maximalistas sobre Ucrania.