Ana Guevara

Ana Guevara quiso excluir a algunas disciplinas del presupuesto otorgado para asistir a París 2024

Esta no es la primera vez que la directora de la Conade se niega a otorgar recursos económicos por los problemas que tiene con los deportistas o con los presidentes de distintas federaciones.
martes, 18 de junio de 2024 · 14:56

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ana Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), quiso excluir a algunas disciplinas del presupuesto otorgado -con dinero federal- para la delegación mexicana que asistirá a los Juegos Olímpicos de París 2024.

De acuerdo a la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá, durante las pláticas que sostuvo con Guevara para solicitar el recurso económico que se utilizará para asistir a París, la directora de la Conade pidió excluir algunas disciplinas y no contribuir en su participación en la justa veraniega.

"Nosotros pedimos más de 30 millones (a la Conade), se acordó que cada quien iba a pagar la mitad del dinero, en algún momento se dijo que no querían incluir algunos deportes, nosotros dijimos esto es todo México, esto es una delegación mexicana, no puedes partir o dividir", dijo Alcalá.

Los gastos de la delegación mexicana rondan los 64 millones de pesos y se dividirán entre la Conade y el COM, es decir que el organismo olímpico en esta ocasión no dependerá completamente de los recursos públicos federales, pues ahora gestionó para que un grupo de patrocinadores aportara dinero: la panificadora Bimbo, Banco Azteca, Grupo Modelo, Herbalife, AeroMéxico e Imagen Televisión de Olegario Vázquez Raña.

"Nosotros como Comité Olímpico Mexicano afortunadamente hemos tenido ya el apoyo de grandes marcas. Tenemos todos los recursos para no invitar a nuestra contraparte (Conade)para ir a los Juegos Olímpicos, pero creemos que esto es una suma de esfuerzos y de unidad para apoyar a todos los atletas", sentenció Alcalá.

Hasta el momento la delegación mexicana está conformada por 92 deportistas clasificados y se espera que se superen las 100 plazas. Esta no es la primera vez que Ana Guevara se niega a otorgar recursos económicos por los problemas que la directora tiene con los deportistas o con los presidentes de distintas federaciones.

Y aunque Alcalá no específico a qué disciplinas no quería apoyar Guevara, los ejemplos más claros son deportes como la natación artística, los clavados y la natación que por capricho de Guevara —y en clara violación a las Reglas de Operación de la Conade— a principios de 2023 les retiró el apoyo económico con el falaz argumento de que “le ley” le impide dárselos.

Comentarios