Latin Grammy

Christian Nodal, Natalia Lafourcade y Carin León entre los mexicanos nominados al Latin Grammy 2025

Una de las figuras mexicanas que más llaman la atención entre los nominados de este año es Edgar Barrera, compositor con 10 nominaciones, entre ellas “Compositor del Año” y “Productor del Año”; sus letras han sido interpretadas por Karol G, Alejandro Sanz, Natalia Lafourcade y Shakira, entre otros.
jueves, 18 de septiembre de 2025 · 21:15

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Entre los artistas mexicanos nominados al Latin Grammy 2025 hay voces selectas: se encuentran El David Aguilar, Jesse y Joy, Vivir Quintana, Silvana Estrada, Christian Nodal, Natalia Lafourcade y Carín León, estos dos últimos para “Álbum del Año”. 

En el caso de Natalia Lafourcade su álbum “Cancionera” que recibió buenas críticas –y del que se desprendió un tour homónimo que incluyó recientemente dos fechas en el Auditorio Nacional–, está nominado a “Álbum del Año”, “Mejor Álbum Pop Tradicional”, “Canción del año” y “Mejor Canción Cantautor”. 

La veracruzana también comparte junto a El David Aguilar dos nominaciones en la categoría “Mejor Canción de Raíces” por los temas “Cómo quisiera quererte” y “El Palomo y La Negra”. 

Mientras que Carín León, quien será el primer mexicano y latinoamericano en estrenar el codiciado escenario inmersivo de The Sphere en Las Vegas, Nevada, en 2026, tiene cuatro nominaciones que se desprenden de su álbum “Palabra de To’s Seca: 

“Álbum del Año”, “Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea” (que debatirá con Tito Double P y Grupo Firme), “Mejor Canción Regional Mexicana” (Si Tú Me Vieras con Maluma) y “Mejor Canción Regional Mexicana” (por Tierra Trágame, en colaboración con Kakalo). 

Christian Nodal tiene solo una nominación para “Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi” por “¿Quién + Como Yo?”, lo que a decir de muchos es resultado de las polémicas y críticas en redes sociales, que ha recibido por decisiones personales.  

Esa categoría la comparte con su colega de género y suegro, Pepe Aguilar, quien se encuentra en la misma placa por “Mi Suerte Es Ser Mexicano”. 

La veracruzana Silvana Estrada también compite con el tema “Como un pájaro" en “Mejor Canción Cantautor del Grammy Latino”, sencillo que se desprende del disco "Vendrán Suaves Lluvias”–ya nombrado como uno de los 10 álbumes más esperados para el otoño por “The New York Times”–, que se lanzará en octubre. 

Vivir Quintana con su “Cosas que sorprenden a la audiencia”, realizado a partir de historias de mujeres que se defendieron de sus agresores y terminaron presas, se encuentra en la categoría de “Mejor Álbum Compositor”, placa en la que tiene amplias posibilidades tomando en cuenta el trabajo de una década detrás para realizarlo y el corte social que impregnó en el disco. 

Mientras que Jesse y Joy destacan en “Mejor Álbum Pop Vocal Tradicional” por “Lo que nos faltó decir”. En el caso de Mon Laferte, chilena por nacimiento y mexicana por decisión al obtener la nacionalidad en 2022, se encuentra nominada en dos categorías: “Canción del Año” (“Otra noche de llorar”) y “Mejor video musical versión larga” (“Te Amo”). 

Pero, sin duda, una de las figuras mexicanas que más llaman la atención es Edgar Barrera, compositor cuyo trabajo se encuentra en 10 nominaciones del Latin Grammy, y de manera individual como “Compositor del Año” y “Productor del Año”, sus letras figuran detrás de artistas como Karol G, Alejandro Sanz, Natalia Lafourcade y Shakira. 

Barrera solo es superado por Bad Bunny, quien este año tiene 12 nominaciones al Grammy Latino. Las obra de Barrera destaca en las siguientes categorías: “Grabación del Año”, “Mejor Canción del Año” y “Mejor Canción Tropical” por “Si Antes Te Hubiera Conocido” (Karol G); “Mejor Canción Pop” por “Soltera” (Shakira); “Mejor Canción Regional Mexicana” por “Hecha Pa’ Mí” (Grupo Frontera); “Mejor Canción Regional Mexicana” por “Me Jalo” (Fuerza Regida/Grupo Frontera); “Mejor Canción Regional Mexicana”  por “Si Tú Me Vieras” (Carin León/ Maluma), además de las categorías individuales antes mencionadas. 

Comentarios