festival jazz

Troker, la carta resistente del Festival M Jazz 2025

Samo González afirmó que ya esperan llegar al M Jazz, cuyo cartel considera de primer nivel, y en donde también esperan disfrutar de bandas como Klezmerson y Bahía de ascenso. 
martes, 11 de febrero de 2025 · 16:53

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Festival M Jazz llega a su tercer aniversario este 22 de febrero en el Parque Bicentenario, y en esa línea tendrá un programa con bandas nacionales e internacionales, entre ellas Troker, agrupación mexicana que ha apostado por la fusión del jazz con el rock, progresivo y música tradicional mexicana que prepara gira con miras a regresar a Estados Unidos, país en donde han enfrentado adversidades a partir de su propuesta musical. 

La agrupación conformada por Frankie Mares, Samo González, Christian Jiménez, Chay Flores, Diego Franco y DJ Sonicko ha hecho su aportación al jazz nacional desde hace 20 años tocando en los principales encuentros nacionales y hasta internacionales como Glastonbury, Tiny Desk, SXSW y Montreal Jazz Festival; en México a la par de consolidarse realizaron gira especial por sus dos décadas de historia y solo les faltaba un lugar para cerrar el ciclo: el M Jazz. 

Proceso platicó con Samo González, quien afirmó que ya que Troker no pudo estar en la edición pasada del M Jazz buscarán brindar un repertorio especial en el festival de este 2025 que incluye –además de la presencia del sexteto– a GoGo Penguin (Inglaterra), Azymuth (Brasil), Melanie Charles (Estados Unidos), Klezmerson y Bahía de Ascenso, y como un previo al espectáculo musical actividades gratuitas del 30 de enero al 20 de febrero con proyección de documentales, conversatorios y presentaciones en colaboración con la Casa del Lago, el Centro Cultural de España en México, la Fonoteca Nacional, el Goethe-Institut Mexiko, así como el club de jazz Parker & Lenox. 

El cartel

“Salimos de los festejos de los 20 años de la banda con pilas renovadas buscando arrancar para los próximos 20 años, y por ello nos estamos replanteando varios asuntos, pensando qué vamos a hacer, qué más queremos explorar, a dónde queremos llegar, este es un año emocionante y ¡que mejor iniciándolo en el M Jazz!, un festival con un buen ojo para la curaduría, la vibra que genera es increíble y eso que apenas va por su tercera edición. 

“No pudimos estar el año pasado por varios compromisos así que este 22 de febrero nos vamos a desquitar para darle al público un show único… No tenemos un número de canciones tan determinadas porque tocamos también según el ambiente y algunas canciones se pueden alargar, pero tenemos mucho ánimo para estar ahí, además el Bicentenario que es un lugar super agradable”, dijo Samo González. 

Troker abre sus presentaciones en el M Jazz, además de adelantar que están en la primera etapa de lo que será un nuevo disco sobre el cual adelantó detalles: 

“Siempre que vamos a hacer un disco hay mucho, mucho diálogo, venimos de hacer música con ciertos sonidos más orientados al rock, progresivo, y ahora queremos algo un tanto más suave, emanar sensaciones más pausadas, quizá más contemplativas o que te hagan reflexionar. En otros discos hemos abordado lo rockero, siempre nos ha dominado en el jazz, pero ahora vamos un poco por el otro lado, estamos en las primeras etapas”. 

Si bien afirmó que están detallando la gira nacional para lo largo del año, también mencionó planes de regresar a tocar a Estados Unidos, país en el que han tenido respuestas de todo tipo, pues Samo considera que en ocasiones pueden sentir celos del jazz al fusionarlo con géneros como el mariachi o llevarlo a temas como la migración. 

“Nos tocó estar de gira en EU cuando estuvo Donald Trump en su primer periodo como presidente y sí cambia el ambiente, hay un tono más nacionalista, muy defensor de lo suyo al escuchar el jazz con fusiones como el mariachi, sentimos la dureza pero también nos gusta enfrentarla. Recuerdo que cuando fuimos dimos una serie de conciertos en universidades estadunidenses y en especial al interpretar el tema ‘Coyote’ que habla sobre la migración y el sentir del mexicano, que es un tema hasta cierto punto político, varias personas se salieron del auditorio, otros nos hicieron preguntas al final muchas preguntas sobre el tema. 

“Creo que estos cuatro años que vienen van a estar interesantes, y más porque tenemos planeado una gira en puerta por allá, la comunidad latina también se ha abierto un espacio ahí y una escena, incluso hay un circuito de festivales de música y cultura para la gente latina en Estados Unidos, cosa que aplaudo”, dijo. 

Samo González afirmó que ya esperan llegar al M Jazz, cuyo cartel considera de primer nivel, y en donde también esperan disfrutar de bandas como Klezmerson y Bahía de ascenso. 

“Festivales como este son una oportunidad de acercarse, escuchar y ver en vivo este género tan bonito y universal, apoyar a la música local y enamorarse del jazz, además mucho también la pasan bien con los amigos o la pareja porque todo el día hay gastronomía, si alguien lo está pensando ojalá y no lo piense tanto”, apuntó. 

El cartel del Festival M Jazz por horarios, detalles y costo de entrada se puede ver en: https://mjazz.mx/  

  

Comentarios