Arte
Secretaría de Cultura federal presenta 5º Encuentro de Arte Textil Mexicano
El encuentro contará con pasarela, foros, talleres y cocina de humo, y presencia de 400 artesanos de los 32 estados de la república, y se llevará a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Con un programa de actividades gratuito a realizarse entre el 27 al 30 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos, la Secretaría de Cultura federal presentó la 5º edición de resultados del proyecto “Original” impulsado por la 4T, titulado “Encuentro de Arte Textil Mexicano”.
Con venta (textiles, orfebrería y joyería), pasarela, foros, talleres y cocina de humo, y presencia de 400 artesanos de los 32 estados de la república.
Las actividades se dividirán para el jueves y viernes enfocado a adultos mayores, y sábado y domingo de corte “familiar”.
El encuentro fue presentado esta tarde en el Museo Nacional de Antropología (MNA), donde estuvieron Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura; Marina Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural; Sonya Santos, titular del Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (Fonart); el músico-flautista Horacio Franco; Claudia Barragán, artesana al frente del taller Teporingo; y la productora y modelo Celina del Villar, al frente de la parte estética y pasarela de dicho encuentro.
Ahí, Curiel de Icaza enfatizó que esta edición buscará mostrar la integración entre lo contemporáneo, lo experimental y lo tradicional en la labor de los artesanos, además de que cada pasarela estrenará una comisión musical (después se presentarán en la Fonoteca Nacional), cinco en total, que estarán a cargo de artistas como Horacio Franco y Leslie García.
En su turno Bespalova sumó la presencia de artesanos extranjeros, 12 en total provenientes de Armenia, Chile, China, Noruega, Nueva Zelanda, República Dominicana, más muestras de telas de Guatemala, que se integrarán a diálogos y espacios de reflexión en torno a temas como “precio justo” sobre la relación trabajo-valoración-costo, las colaboraciones éticas por parte de alguien que no necesariamente pertenece a la comunidad artesanal, qué pasa y qué hacer en casos de plagio.
Ya en la ronda de preguntas y respuestas Bespalova dejó claro que el discurso de “Original” se ha ido concretando en estos años, al impulsar la idea de un modelo de negocio en lo artesanal frente a las nuevas realidades de la cultura y la comercialización, además de lograr diferenciar qué es “original” y que no, y eso solo se aprende al ver las obras en vivo de los artistas.
Respecto a las denuncias en materia de derecho y plagio a obra de artesanos, dijo que solo hay un caso abierto a la fecha, y es el reciente sobre la denuncia del modelo “Oaxaca Slip-On”, de Willy Chavarria en colaboración Adidas, con el que ha habido “algunos acuerdos”.
Los horarios del 5º Original Encuentro de Arte Textil Mexicano serán del 27 al 30 de noviembre de 10:30 a 20:30 horas en el Complejo cultural Los Pinos, situado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.