Migración
Lo normal es no migrar
Desde la perspectiva de Trump la mitad de sus obsesiones contra la migración está resuelta; queda pendiente la segunda amenaza, las deportaciones masivas.En el primer trimestre de 2025, caracterizado por las políticas antiinmigrantes más severas de todos los tiempos –impuestas por el gobierno de Trump desde Estados Unidos–, los flujos de migrantes y refugiados se han paralizado casi por completo e incluso iniciaron la ruta inversa.
Las personas avanzan con la esperanza destruida y, en la mayoría de los casos, sin posibilidad de retornar al lugar de origen debido a la persistencia de los factores que obligaron la huida.
En pocos meses pasamos de atestiguar las mayores movilidades humanas en ruta hacia el país vecino, para observar hoy las menores cifras de la historia, con tendencia a cero. Desde la perspectiva de Trump la mitad de sus obsesiones contra la migración está resuelta; queda pendiente la segunda amenaza, las deportaciones masivas, que afortunadamente no ha logrado materializar en la escala esperada.
La región americana, desde Estados Unidos hasta Ecuador –para fijar una latitud aproximada– aparentemente vuelve a la estabilidad en la movilidad humana de sur a norte en búsqueda de alternativas.
No obstante, las tensiones, opresiones, persecuciones o marginación persisten clavadas sobre cada persona, familia y comunidad obligadas a migrar. El sufrimiento y el dolor seguramente buscará otros espacios donde encontrar refugio, pues sus causas no han desaparecido. Nuevas rutas y formas de caminar las iremos descubriendo en el futuro cercano.
Por lo pronto, las enormes movilidades del año 2023, las mayores del tiempo reciente, deben comprenderse alejadas del mito del “sueño americano”, como si esa ilusión existiera y fuera suficiente factor para generar los enormes desplazamientos de población. Sin duda, Estados Unidos es una gran fuerza de atracción como destino, como alternativa, pero está muy lejos de ser por sí mismo la cuestión decisiva...
____________________________________
Fragmento del texto publicado en la edición 0022 de la revista Proceso, correspondiente a abril de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.