Revista Proceso

La insurgencia indígena y la 4T, por dos caminos distintos

jueves, 4 de enero de 2024 · 13:28

El gobierno de la Cuarta Transformación está lejos de reivindicar las demandas que dieron origen al levantamiento de los pueblos originarios, considera el comandante insurgente Germán y tres actores que estuvieron cerca del obispo emérito Samuel Ruiz García en la Comisión Nacional de Intermediación,

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.– El levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) “sigue siendo un conflicto armado no resuelto” y hoy, más que nunca, la lucha de los pueblos originarios y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador caminan por rumbos diferentes.

La 4T está lejos de reivindicar las verdaderas demandas indígenas, comenzando por el reconocimiento pleno de sus derechos. Por el contrario, en el actual gobierno morenista “la militarización se convierte en la norma política de gobierno y la violencia que eso genera la paga nuestro pueblo de forma aberrante, brutal y sangrienta. La persecución, muerte y desaparición de mujeres y hombres es un crimen de Estado, como lo fue la Guerra Sucia”.


Ese es el diagnóstico que hace Fernando Yáñez, nombrado comandante insurgente Germán, fundador de las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) del EZLN, quien respondió por escrito a preguntas hechas por Proceso, con motivo de los 30 años de levantamiento armado, y lo que éste representa frente al actual gobierno de la Cuarta Transformación.

El también secretario general del Partido Fuerzas de Liberación Nacional expresa: “Hoy día nos encontramos en una etapa donde las razones que dieron origen a nuestro nacer y existir prevalecen: la pobreza de la gran mayoría de los mexicanos continúa incrementando y profundizándose, mientras unas cuantas familias y corporaciones siguen saqueando y exprimiendo los recursos naturales y la riqueza de nuestro país”.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 0007 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.

Comentarios