Chiapas

Marchan en Chiapas para rechazar explotación minera

Manifestantes advirtieron que permitir la minería en la zona podría agotar las fuentes de agua, afectando a futuras generaciones.
domingo, 5 de octubre de 2025 · 23:39

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis. (apro).- Ante el temor de que se reanude la explotación minera en la región, cientos de habitantes de distintos municipios del norte de Chiapas realizaron dos marchas para manifestar su rechazo, informaron pobladores.

Los manifestantes advirtieron que de reactivarse las minas, se desataría una catástrofe ambiental que afectaría a miles de personas. “Salimos a defender nuestro territorio porque no queremos que destruyan nuestra tierra y nuestro futuro”, señalaron.

La primera movilización tuvo lugar el viernes pasado, con la participación de más de 500 personas. Partió del municipio de Rayón con destino a Pantepec, y fue convocada por ejidatarios de San Isidro Las Banderas, comunidad donde en 2003 un hundimiento de tierra provocó la pérdida de seis viviendas y dañó otras 15. A raíz de ese evento, los habitantes organizaron protestas que lograron la salida de empresas mineras de la zona.

El sábado se realizó una segunda marcha, esta vez organizada por la parroquia de San Agustín, con sede en Tapalapa, y en la que también participaron alrededor de 500 personas de las 43 comunidades que integran la parroquia. La movilización coincidió con el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’ del fallecido Papa Francisco, en defensa de la casa común.

Durante la caminata, los participantes portaban cartulinas con mensajes como “Donde hay sabiduría no hay ignorancia”, “Digamos sí a la naturaleza” y “El oro no se bebe, el agua sí”, mientras entonaban cantos religiosos.

Los manifestantes advirtieron que permitir la minería en la zona podría agotar las fuentes de agua, afectando a futuras generaciones. Además, exigieron que no se apruebe ningún proyecto sin una consulta previa, libre e informada, como establece la ley. Denunciaron que algunas autoridades intentan manipular a la población con amenazas sobre la pérdida de programas sociales, por lo que llamaron a la organización comunitaria.

Habitantes de Pantepec, Totolapa, Tapilula, Ixhuatán y Tapalapa se sumaron a las manifestaciones y expresaron su postura con firmeza: “Desde las montañas del norte de Chiapas, el pueblo zoque clama: No a la minería”.

Más de

Comentarios