Secretaría de Relaciones Exteriores
Embajada de México gestiona entrega de medicamentos a mexicanos detenidos en Israel
El embajador Mauricio Escanero se entrevistó otra vez con los mexicanos que están en el centro de detención de Ktziot de Israel, informó la CancilleríaCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La embajada de México en Israel gestionó la entrega de medicamentos a los siete mexicanos detenidos en ese país, luego de ser interceptados en su intento de llegar a la franja de Gaza como parte de la Global Sumud Flotilla.
La tarde de este domingo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que Mauricio Escanero, embajador de México en Israel, se entrevistó otra vez con los mexicanos que están en el centro de detención de Ktziot de Israel.
“Ha conversado con todas ellas y gestionado algunos medicamentos que requieren, a través de los canales diplomáticos”, dijo la dependencia dirigida por Juan Ramón de la Fuente.
La Cancillería agregó que su equipo tuvo una nueva reunión con los familiares de los connacionales “para informarles sobre los avances de su próxima repatriación” y las gestiones realizadas desde la SRE y la Embajada mexicana en Israerl.
Y añadió que la Secretaría “reafirma su prioridad y compromiso de velar por los derechos humanos de las y los connacionales en el exterior, así como por garantizar su regreso seguro a nuestro país”.
El pasado miércoles 1 de octubre, los mexicanos Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo fueron detenidos por las Fuerzas de Defensa de Israel que interceptaron los barcos en los que viajaban hacia la franja de Gaza.
Ellos eran parte de la Global Sumud Flotilla que partió el pasado 1 de septiembre de Barcelona, España, con ayuda humanitaria para Gaza.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que el embajador de México en Israel se entrevistó nuevamente con las personas mexicanas que se encuentran en el centro de detención de Ktziot. Ha conversado con todas ellas y gestionado algunos medicamentos que requieren, a través… — Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 6, 2025