ASF
Probeis: el programa consentido de AMLO bajo el ojo de la AuditorÃa
La AuditorÃa Superior de la Federación detectó anomalÃas en el programa E068-Educación FÃsica de Excelencia de la SEP. En la revisión de este caso están implicadas las comisiones del Deporte de Guanajuato y Jalisco, asà como un funcionario que se embolsó más de 600 mil pesos de dos proveedoras.Pese a la airada reacción de AMLO ante el informe de la AuditorÃa Superior de la Federación sobre el gasto público de 2019, en lo concerniente al ámbito deportivo el órgano de fiscalización detectó varias anomalÃas en el programa E068-Educación FÃsica de Excelencia, de la SEP. En la revisión de este caso, en el cual están implicadas las comisiones del Deporte de Guanajuato y Jalisco, asà como un funcionario que se embolsó más de 600 mil pesos de dos proveedoras, la auditorÃa recuperó 63.4 millones de pesos, pero quedan pendientes por aclarar 17.6 millones.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La AuditorÃa Superior de la Federación (ASF) detectó anomaÂlÃas por 81 millones de pesos en la aplicación, durante 2019, del programa Educación FÃsica de Excelencia, de la SEP –de donde provienen los recursos con los que opera la Oficina de la Presidencia para la Promoción y el Desarrollo del Beisbol en México (Probeis)–, que derivaron en cinco promociones de responsabilidad administrativa y siete pliegos de observaciones.
Aunque durante el transcurso de la revisión la ASF logró recuperar 63.4 millones de pesos, aún quedan pendientes por aclarar 17.6 millones. De ese dinero deberán dar cuenta los institutos del deporte de Jalisco y Guanajuato, pues fueron los que ejercieron los recursos federales mediante convenios con la SEP.
El caso más grave es el de la Comisión del Deporte (Code) de Guanajuato, que encabeza Isaac Piña Valdivia, donde se detectó que un servidor público adscrito al área de compras de esa dependencia y que llevó a cabo los procedimientos de contratación de los servicios, recibió en su cuenta bancaria 623 mil 300 pesos de dos proveedores. El nombre del funcionario no fue revelado.
Los proveedores vinculados entre sà son: Servicios Corporativos SRP, SA de CV; Speroni, SA de CV, y Experiencias Deportivas Deex, SA de CV.
Asimismo, de acuerdo con lo reportado por la ASF, no se acreditó la realización de uno de los 18 eventos (en Lagos de Moreno, Jalisco) para la detección de talento, por un monto de 1.8 millones de pesos, en donde supuestamente se detectaron jugadores de entre 11 y 17 años para llevarlos a alguna escuela del sistema de la Asociación Nacional Atlética Colegial (NCAA).
En entrevista con Proceso, el responsable del Probeis, Édgar González SabÃn, refiere que la auditorÃa es inexacta, pues todos los eventos y servicios contratados se llevaron a cabo.
Asegura que tiene evidencia documental para ayudar a solventar las observaciones a los institutos del deporte de Guanajuato y Jalisco, aunque admite que es un problema la manera en que opera el programa E068-Educación FÃsica de Excelencia, puesto que el dinero sólo puede salir de la SEP mediante los convenios que firme con los estados de la República.