Opinión
La ministra Esquivel contra los defensores del medio ambiente
Lo último que tendría que conocerse es que propuestas similares de la ministra Esquivel ya habían sido rechazadas por quienes integraban la extinta Segunda Sala de la Corte.
Transparencia y pobreza: el desafío de la confianza en los datos del Estado
El INEGI asumió parte de las responsabilidades de evaluación de las políticas públicas. No obstante, aún estamos a la espera de conocer con precisión cuál fue la metodología científica de la cual se derivó que en México el 29% de la pobreza disminuyó.
La esclerosis mexicana
La crítica y la humildad parecen estar una vez más ausentes tanto del gobierno de Claudia Sheinbaum como de la oposición, tan enferma y esclerotizada como el sistema político que la engendró.
Ignorar la naturaleza del poder; nada es eterno o nadie sabe para quién trabaja
Cuando tomen conciencia del despropósito que hicieron al destruir las instituciones públicas y de que los beneficiarios resulten ser otros: una oreja se van a jalar y la otra no van a alcanzar.
América Latina en contraste: México, el país con los medicamentos más caros
Las grandes farmacéuticas, al defender sus precios, alegan que son el combustible que impulsa la investigación y desarrollo de nuevos fármacos. Pero la narrativa pierde fuerza al observar que países con marcos regulatorios más rigurosos siguen accediendo a terapias de última generación.
Batres, la incomodidad de la congruencia
En la SCJN de inmediato renunció a los seguros privados pagados con fondos públicos, ajustó su salario al mandato del artículo 127 constitucional y publicó oficios que desvelaban ventajas económicas, hasta entonces guardadas con recelo.
Huachicol, el riesgo de la gobernabilidad
La onda expansiva de esta bomba alcanzaría la gobernabilidad de la presidenta Sheinbaum, porque entre los posibles implicados podrían estar políticos integrantes de Morena