Opinión
Transparencia en el aire: la importancia de conocer los incidentes aéreos
Desde el INAI se resolvieron recursos en este sentido y siempre se otorgó la razón a los ciudadanos ordenando transparentar la información, porque están en juego vidas de mexicanos y extranjeros.
¿Pueden los ciudadanos impugnar las elecciones judiciales?
Si una persona ciudadana no está vinculada de alguna manera con las elecciones judiciales no tiene interés jurídico o legítimo y, por tanto, no puede impugnar actos o decisiones derivados de dichas elecciones.
Reforma electoral, lo que viene
El Congreso ha aprobado el CURP biométrico como sistema único de identificación obligatoria, con eso se activa una transformación silenciosa, pero profunda.
Alito: una sombra opositora
La credibilidad de Alejandro Moreno no ayuda a sostener sus dichos dentro y fuera del país. Su imagen es como la del PRI, la sombra de un pasado en el que fue poderoso y hoy se pierde en el olvido.
Reto de la nueva jerarquía católica: opción por los pobres o esconder la cabeza en rezos
Los puestos jerárquicos más importantes en la Iglesia son los cardenalatos; los otorga el Papa y el Colegio Cardenalicio Romano como un reconocimiento a la ciudad o al personaje que la gobierna.
El problema de la gentrificación no son los extranjeros, es la complicidad políticos-inmobiliarias
El discurso xenofóbico en las protestas antigentrificación distrae del verdadero tema: las alianzas entre políticos y empresarios que especulan con los inmuebles. El problema no son los migrantes, sino un sistema que prioriza el lucro sobre el derecho a la vivienda.
Vacíos pendientes: retos actuales en el acceso a la información y la protección de datos personales
Recientemente, el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo” dio a conocer sus primeras resoluciones, luego del periodo de suspensión derivado del proceso de transición. De acuerdo con el decreto correspondiente, este organismo reanudó funciones para resolver recursos presentados.