Morelos

Colectivas exigen la despenalización del aborto en Morelos

Exigen que el Congreso estatal vote la reforma que despenaliza el aborto y que las autoridades cumplan los amparos de la SCJN.
domingo, 28 de septiembre de 2025 · 23:05

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Con una intervención artística titulada “Bailando por el aborto”, feministas de Morelos se sumaron este 28 de septiembre a la Acción Global por un Aborto Legal y Seguro.

En pleno centro histórico de Cuernavaca, desplegaron un pañuelo verde gigante en la Plaza de Armas, frente a Palacio de Gobierno, para exigir a los poderes Ejecutivo y Legislativo que se despenalice la interrupción del embarazo en la entidad.

Durante la jornada, las activistas realizaron presentaciones de baile, actividades culturales y un mitin en el que recordaron que, aunque el aborto es un derecho reconocido, el Código Penal local todavía lo clasifica como delito.

“Aunque el aborto es un derecho reconocido, en Morelos sigue apareciendo en el Código Penal como un delito penado con cárcel”, leyeron en el pronunciamiento, pese a que en 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que su criminalización es inconstitucional porque “viola los derechos humanos de niñas, adolescentes, mujeres y personas con capacidad de gestar”.

El mensaje también destacó que la Corte ha sido clara al establecer que el Estado “tiene la obligación de proporcionar servicios de salud accesibles, gratuitos, confidenciales, seguros y no discriminatorios para la interrupción del embarazo”, y subrayaron que este criterio es de observancia general para todas las entidades.

Además, recordaron que en mayo de este año la SCJN emitió un fallo respecto al amparo 570/2024, en el que ordenó a la gobernadora y a la Secretaría de Salud “realizar las gestiones necesarias para garantizar el derecho al aborto” y proponer una reforma al Código Penal.

“El aborto no debe continuar siendo criminalizado. La sentencia obliga a la Gobernadora y a los servicios de salud a ejercer sus facultades para presentar la iniciativa de reforma”, enfatizaron.

Integrantes de la campaña Aborto Legal Morelos coincidieron en que las autoridades estatales y el Congreso local están en deuda con las mujeres. “Estamos exigiendo que ya se despenalice el aborto, que el Congreso vote a favor la dictaminación que ya está lista. Solo falta que las y los legisladores la suban al pleno y la voten en positivo”, señaló Tania Osiris, integrante de la campaña, en entrevista.

Osiris recordó que la Suprema Corte ya emitió fallos que obligan a las autoridades a garantizar este derecho. “En mayo de este año la Corte resolvió el amparo 272/2025, que obliga a la Gobernadora del Estado y a los servicios de salud a realizar las gestiones necesarias para garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo. También les estamos exigiendo que cumplan con este amparo, porque tienen las facultades para hacerlo”, subrayó.

Añadió que en lo que va del año las colectivas feministas han acompañado aproximadamente a 70 personas en procesos de interrupción del embarazo, pero persisten las barreras incluso en los casos permitidos por ley. “Hay hospitales que niegan el servicio a pesar de las causales legales e incluso han criminalizado a personas que llegan con procesos de aborto”, denunció. Recordó, por ejemplo, el caso documentado en 2018 en el Hospital Parres de Cuernavaca, donde a una menor víctima de violencia sexual se le negó el acceso a la interrupción legal del embarazo, hecho que derivó en recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos.

También mencionó que se han identificado negativas en el Hospital General “Mauro Belaunzarán Tapia”, en Cuautla. “Aunque la ley contempla causales, siguen existiendo obstáculos para que las mujeres accedan a este derecho”, expresó.

Finalmente, Osiris subrayó que Morelos es actualmente el único estado en el centro del país donde el aborto no es legal, a diferencia de entidades vecinas como Ciudad de México, Puebla y Guerrero.

Por ello, reiteró el llamado a las y los legisladores para que “cumplan con su responsabilidad y aprueben la reforma que despenalice el aborto”, y a las autoridades estatales para que garanticen “servicios de salud seguros, gratuitos y no discriminatorios, tal como lo establece la Suprema Corte”.

Comentarios