Chiapas
Fieles católicos se movilizan en 20 municipios por la paz en Palestina y exigen alto al genocidio
Las peregrinaciones fueron encabezadas por fieles vestidos de blanco y portando pancartas con mensajes de paz.SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis. (apro).- Miles de católicos salieron a las calles este domingo en diversos municipios de Chiapas para pronunciarse por la paz en Palestina y exigir el cese del genocidio contra el pueblo palestino, en respuesta al llamado realizado el pasado 13 de septiembre por la Diócesis de San Cristóbal de las Casas y respaldado por el Papa León XIV.
Las peregrinaciones, que se realizaron en al menos 20 parroquias -entre ellas las de Soyatitán, Palenque, Ocosingo, Teopisca, Chenalhó, Las Margaritas, Tumbalá, Socoltenango, La Independencia, Comitán, Las Rosas, San Andrés Larráinzar y San Cristóbal-, fueron encabezadas por fieles vestidos de blanco y portando pancartas con mensajes de paz y denuncias contra los crímenes cometidos en Palestina.
En la parroquia de San Pedro, en el municipio tsotsil de Chenalhó, uno de los participantes expresó: “Nuestra peregrinación es un gesto de resistencia y esperanza. Hoy alzamos la voz por quienes no pueden hacerlo, por los inocentes que han sido silenciados por la guerra, y por un mundo donde la paz sea una realidad y no solo un deseo”.
En San Cristóbal, otra de las caminatas partió desde el barrio de Cuxtitali hacia el templo de Guadalupe, donde oficiaba el sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, asesinado el pasado 20 de octubre. Más de 300 personas participaron en esta marcha, exigiendo que Israel ponga fin a la ofensiva militar que ha cobrado la vida de miles de civiles en Gaza, incluidos niños, mujeres y hombres.
Todas las caminatas culminaron con oraciones por la paz mundial y un llamado a las autoridades, así como a la comunidad internacional, a trabajar por soluciones justas y duraderas para los territorios en conflicto.
Simultáneamente, en la Plaza Catedral de San Cristóbal de las Casas se congregaron decenas de personas convocadas por colectivos y organizaciones sociales, quienes también alzaron la voz por Palestina. Corearon consignas como: “Israel, asesino de niños”, “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” y “Los niños en Gaza no son una amenaza”.
En un pronunciamiento leído por Mario López Pérez tras la misa oficiada por el vicario general Víctor Manuel Pérez Hernández, los colectivos señalaron: “Durante estos dos años de incesante genocidio ha quedado claro que seremos los pueblos movilizados, y no los gobiernos al servicio del poder económico, los que pararán la barbarie colonial (…) Desde Chiapas alzamos la voz por el pueblo palestino que sigue resistiendo a la ocupación y al genocidio”.
Asimismo, agradecieron la iniciativa de la diócesis de organizar estas peregrinaciones “tan necesarias” y denunciaron “la complicidad de los gobiernos del mundo, incluido el de México, que ha sido incapaz de romper relaciones con Israel y pronunciarse con firmeza ante la barbarie”.
El comunicado concluyó destacando las similitudes entre las luchas de Chiapas y Palestina: “Los pueblos de Chiapas y Palestina compartimos una historia de lucha contra el despojo de nuestros territorios, la violencia sistémica y el terrorismo de Estado (…) Exigimos la ruptura de relaciones con el régimen sionista y la promoción de un Estado palestino libre y soberano, desde el río Jordán hasta el Mar Mediterráneo