Estado de México
Vinculan a proceso a alcaldesa de Capulhuac suspendida de funciones por agredir a empleada del DIF
El juez autorizó dos meses para el cierre de la investigación complementaria y determinó que prevalecerá la medida cautelar de prisión preventiva justificada.TOLUCA, Edomex. (apro).- Selenne "N", alcaldesa de Capulhuac, fue suspendida temporalmente de su encargo público y vinculada a proceso para que se investigue su probable responsabilidad en el delito de abuso de autoridad, cometido en agravio de la administración municipal y de Miriam "N", psicóloga del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a quien habría agredido física y verbalmente en mayo pasado.
En audiencia de continuación inicial, el juzgador autorizó dos meses para el cierre de la investigación complementaria, plazo que vence el 26 de agosto próximo.
Además, determinó que prevalecerá la medida cautelar de prisión preventiva justificada que le fue impuesta.
Lo anterior, porque el 2 de mayo pasado, durante una reunión de trabajo, Selenne "N", en sus funciones de alcaldesa, habría agredido física y verbalmente a la víctima, ocasionándole lesiones.
Con moretones e hinchazón en ojos y boca, la servidora pública de la Unidad de Apoyo Psicológico de una estancia infantil del sistema municipal del DIF, denunció en redes sociales haber sido agredida por la ahora detenida.
De acuerdo con la denuncia, ese día la víctima se encontraba en una reunión con personal del sistema DIF municipal, momento en el que la investigada, junto con dos mujeres, a las que Miriam "N" identificó como su hija y una policía, la habrían golpeado y sacado del lugar.
Selenne “N” fue detenida el pasado 24 de junio por conductas flagrantes de cohecho y resistencia, por lo que fue presentada ante el Ministerio Público. El miércoles 25 de junio, Policías de Investigación (PDI) le cumplimentaron orden de aprehensión, por lo que fue trasladada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, donde fue puesta a disposición del órgano jurisdiccional.