CENSURA

Universidad de Guanajuato censura exposición de arte tras reclamo de la Arquidiócesis de León

Con el argumento de que la muestra representaba una falta de respeto y ofensa para los católicos, grupos conservadores del estado y la propia Arquidiócesis de León exigieron a la UG retirar la exhibición, que contiene varias representaciones de Cristo crucificado.
viernes, 12 de septiembre de 2025 · 11:47

GUANAJUATO, Gto., (apro) .- La incomodidad que generó entre grupos católicos y la Arquidiócesis de León la exposición "Iconoclasia", a dos días de su inauguración, llevó a la Universidad de Guanajuato (UG) a cerrar una muestra con símbolos religiosos, creada por el estudiante en Artes Visuales Edder Damián Martínez. 

Con el argumento de que la muestra representaba una falta de respeto y ofensa para los católicos, grupos conservadores del estado y la propia Arquidiócesis de León exigieron a la UG retirar la exhibición, con varias representaciones de Cristo crucificado, pero con intervenciones que lo muestran de cabeza, con un tutú de bailarina, con el símbolo del judaísmo en el pecho, con toallas sanitarias y con la bandera LGBT. 

Pieza de la exposición "Iconoclasia", del estudiante de Artes Visuales de la UG, Edder Damián Martínez. Foto: Especial.
Pieza de la exposición "Iconoclasia", del estudiante de Artes Visuales de la UG, Edder Damián Martínez. Foto: Especial.

A través de un comunicado de prensa, la Universidad de Guanajuato anunció que daba por "concluida de manera anticipada" la exposición que fue ideada por el estudiante como parte de un proyecto final. 

Con la firma del lema institucional "La verdad os hará libres", la Universidad de Guanajuato aseguró que la institución mantiene el "compromiso de ser un espacio plural, incluyente y respetuoso, en el que prevalezca siempre la construcción de conocimiento, la libertad académica y la paz social". 

Comunicado UG sobre cierre de exposición "Iconoclasia". Foto: Universidad de Guanajuato.

La decisión de censurar la exposición motivó a estudiantes de la licenciatura en Artes Visuales a manifestarse en el edificio central de la UG, incluso intentaron entrar a la galería Jesús Gallardo, donde estaba la exhibición, pero sus puertas estaban cerradas. 

El pronunciamiento de los estudiantes se centró en el reclamo por la censura en la universidad pública del estado. 

"Hoy denunciamos la censura de una exposición crítica y el academicismo que premia lo cómodo y castiga lo experimental. La UG es pública y laica; no pueden subordinar el arte a las presiones religiosas ni al marketing institucional", argumentaron durante la protesta. 

Además, afirmaron que su compañero Edder Damián Martínez recibió presiones para aceptar retirar su exhibición de la galería, que se encuentra en el mismo edificio donde están las oficinas de la rectora general, Claudia Susana Gómez López. 

"Esto viola la libertad de creación y el carácter laico y plural del espacio universitario. La ofensa subjetiva no es daño objetivo; esto, más bien, puede generar un efecto de enfriamiento en la universidad, ya que no nos permiten hablar ni abrir diálogos sobre temas religiosos y críticos que son necesarios en este espacio", agregaron los manifestantes. 

Protesta de estudiantes de la UG por la censura de la exposición de arte "Iconoclasia", proyecto final de un estudiante de artes de esa institución. Foto: Especial.

Desde la postura de la Arquidiócesis de León, la libertad de expresión y la creación artística no se justifican "a costa de vulnerar la dignidad de lo sagrado ni de herir los sentimientos de los fieles". 

La Iglesia Católica en Guanajuato sumó a su exigencia, dirigida a las autoridades de la UG, el compromiso de que no volverán a permitirse en el recinto académico exhibiciones artísticas que ofendan o hieran los sentimientos de los feligreses. 

Comunicado de la Arquidiócesis de León sobre la exposición "Iconoclasia" en la UG. Foto: Arquidiócesis de León.

A través de redes sociales la comunidad universitaria, estudiantes y profesorado, lamentaron la medida tomada por las autoridades de la UG, al señalar que la institución debe ser un espacio abierto a la crítica y a las distintas expresiones. 

Comentarios