Programas sociales
Pensión Mujeres Bienestar 2025: así quedó el calendario de registro para recibir 3 mil pesos
El Gobierno de México abre el registro para la Pensión Mujeres Bienestar del 1 al 30 de agosto de 2025. Mujeres de 60 a 64 años podrán solicitar un apoyo de 3 mil pesos bimestrales.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, anunció el calendario de registro para la Pensión Mujeres Bienestar, que se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto de 2025. El programa está dirigido a la población femenina de entre 60 y 64 años de edad y otorgará un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.
El anuncio fue realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante la conferencia de prensa matutina del 21 de julio de 2025. "Cumplimos la promesa de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar", declaró la presidenta.
TE PUEDE INTERESAR: La estafa de las canicas en CDMX: así funciona el engaño que inicia como un juego
Este nuevo periodo de inscripciones amplía la cobertura del programa, que en una fase inicial ya incorporó a más de un millón de mujeres de 63 y 64 años. A partir de agosto, podrán registrarse también las mujeres que tengan 60, 61 y 62 años.
¿Quiénes pueden registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar?
La convocatoria está abierta para todas las mujeres que residan en la República Mexicana y que tengan entre 60 y 64 años de edad cumplidos al momento de realizar el trámite. El programa tiene como objetivo contribuir a la autonomía económica de este sector de la población.
En los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, las mujeres de 60 a 64 años reciben el apoyo desde inicios de 2025. Una vez que las beneficiarias cumplen 65 años, se integran de manera automática al padrón de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
TE PUEDE INTERESAR: Mi Beca para Empezar: Esto es lo que debes saber sobre la nueva tarjeta para el ciclo 2025-2026
Calendario de registro: Fechas clave que debes conocer
El proceso de inscripción se realizará de manera presencial del 1 al 30 de agosto de 2025. Los módulos de la Secretaría de Bienestar operarán en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado.
Para organizar el flujo de solicitantes, el registro se ha calendarizado de acuerdo con la primera letra del primer apellido de las interesadas, siguiendo el siguiente esquema:
- Lunes: Apellidos que inician con A, B, C.
- Martes: Apellidos que inician con D, E, F, G, H.
- Miércoles: Apellidos que inician con I, J, K, L, M.
- Jueves: Apellidos que inician con N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes: Apellidos que inician con S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- Sábado: Todas las letras.
¿Qué documentos se necesitan para el trámite?
Las mujeres que acudan a los módulos para realizar su inscripción deberán presentar la siguiente documentación en original y copia para su cotejo:
- Identificación oficial vigente (puede ser la credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o credencial del INAPAM).
- Acta de nacimiento legible.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de impresión reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, gas, teléfono o predial).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
En caso de que una solicitante no pueda acudir personalmente por motivos de salud o movilidad, tiene la opción de nombrar a una persona auxiliar para que realice el trámite en su representación. Esta persona deberá presentar la misma documentación. Adicionalmente, se puede solicitar una visita domiciliaria por parte del personal de la Secretaría de Bienestar.
Ubicación de módulos y proceso de inscripción
Para facilitar el acceso al registro, la Secretaría de Bienestar ha habilitado una plataforma en línea donde las interesadas pueden localizar el módulo que corresponde a su domicilio. La dirección del portal oficial es: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.
En el sitio, las usuarias deben seleccionar su entidad y municipio para que el sistema muestre la dirección del módulo más cercano. Una vez en el módulo, el personal de la dependencia proporcionará el Formato Único de Bienestar para su llenado y completará el proceso de solicitud.
Monto y método de pago del apoyo
El monto establecido para la Pensión Mujeres Bienestar es de 3 mil pesos, los cuales serán depositados de manera bimestral. El pago se realizará de forma directa, sin intermediarios, a través de una tarjeta del Banco del Bienestar que será entregada a cada una de las beneficiarias una vez que su registro sea validado y aprobado.
Con esta tarjeta, las beneficiarias podrán retirar el efectivo en los cajeros automáticos y ventanillas de las sucursales del Banco del Bienestar, así como realizar compras en establecimientos que cuenten con terminal bancaria.