Simón Levy

“Aquí estoy, presidenta”: Simón Levy publica un video para desmentir su detención

“Lamentablemente, a la Presidenta le están proporcionando información errónea”, dijo el empresario y exsubsecretario de Turismo. En entrevista radiofónica previa denunció un atentado en su contra.
miércoles, 29 de octubre de 2025 · 14:54

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El empresario y exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, publicó un video en su cuenta de X en el que aparece desmintiendo, una vez más, la información sobre su detención que esta mañana difundieron la presidenta, Claudia Sheinbaum, y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

El video publicado funciona como una especie de confirmación visual de que el empresario no se encuentra bajo resguardo de ninguna autoridad. En él, Levy aparece físicamente, en buena salud y libre, mostrando que no está detenido ni custodiado, en contraste con la información difundida previamente por las autoridades mexicanas.

En la grabación, calificó como un error o malentendido las versiones que circulan sobre su arresto e hizo referencia al presunto atentado en su contra, que denunció tras la difusión de su presunta detención en entrevista con Luis Cárdenas.

Según Levy, habría sido víctima de este ataque debido a sus críticas al expresidente Andrés Manuel López Obrador y su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, quien ocupa el puesto de Secretario de Organización Nacional del partido Morena. “Hace 10, 12 horas tuve un percance delicado de mi vida, por fortuna salí ileso, estoy bien de salud”, declaró el empresario.

Y agregó un mensaje directo a Sheinbaum: “Aquí estoy, presidenta, saludándola con mucho cariño, con mucho afecto”. En sus declaraciones, Levy insistió en que no tiene nada que ocultar y mostró su disposición a seguir “levantando la voz" sobre la situación en México.

 

 

En una respuesta al político opositor Fernando Belaunzarán, Levy dijo: “Lamentablemente, a la Presidenta le están proporcionando información errónea.  En las conferencias matutinas, ella termina replicando lo que le llega de manera distorsionada, ya sea por intereses políticos o por falta de pericia técnica de su equipo.  La humillación, como señalas, recae efectivamente sobre los amates, no sobre la presidenta. Ella solo peca por no tener gente honesta y preparada a su lado”.

 

 

Denuncia atentado

La mañana de este 29 de octubre, en su conferencia mañanera la presidenta aseguró que Simón Levy había sido detenido en Portugal, mientras la FGJCDMX emitió un comunicado en el que informó que Levy contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes por procesos penales distintos: uno relacionado con delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, y otro por amenazas y daño en propiedad ajena doloso.

Según el comunicado, la detención se habría efectuado tras activarse una alerta migratoria derivada de sus viajes al extranjero, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Oficina Central Nacional de Interpol México.

Proceso consultó a la Fiscalía capitalina sobre la emisión de una posible réplica a las declaraciones del empresario, que asegura no haber sido detenido, pero al cierre de esta publicación, las autoridades no han aclarado la discrepancia entre sus reportes y el testimonio público de Simón Levy.

Según la versión oficial, Levy no acudió a siete audiencias judiciales entre 2021 y 2025, lo que motivó las órdenes y la detención este 29 de octubre, la cual habría sido coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Oficina Central Nacional de Interpol México, para garantizar su comparecencia.

Poco después de que se dio a conocer la presunta detención, el empresario negó esta versión en una entrevista telefónica con el periodista Luis Cárdenas, asegurando que no se encuentra en México y que la noticia de su detención es “una cortina de humo” porque "intentaron matarlo", ya que horas antes sufrió un atentado en su contra.

En la entrevista, Levy relató que dos personas se acercaron a él y realizaron dos disparos en su contra, pero logró escapar abordando con rapidez un automóvil blindado.

 

 

Además, afirmó que ha recibido amenazas directas de personajes vinculados a Morena —sin precisar nombres— quienes le advirtieron textualmente que, si continuaba “molestando directamente” al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a su hijo Andrés López Beltrán (también secretario de organización nacional de Morena) él y sus hijos serían asesinados.

El exsubsecretario de Turismo confirmó que sus hijos también se encuentran fuera del país.

Levy denunció que desde el partido oficialista se le fabrican delitos falsos por su oposición al Gobierno, al que calificó como un “cártel disfrazado de Gobierno”, y reiteró que está libre.

Por su parte, la FGJCDMX indicó que el primer proceso penal contra Levy se originó en diciembre de 2021 por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, relacionados con la construcción de un inmueble que violaba la normatividad urbana. La fiscalía señaló que, pese a haber obtenido un amparo en 2022, el empresario no compareció a las audiencias de imputación convocadas en agosto de ese año y nuevamente en agosto de 2025.

El segundo proceso, iniciado en noviembre de 2021, corresponde a amenazas y daño en propiedad ajena doloso, y según la institución, Levy faltó a cinco audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, por lo que un juez libró la orden de aprehensión el 4 de agosto de 2022.

Comentarios