Simón Levy

"No existe ninguna ficha roja de Interpol en mi contra": Simón Levy

El empresario trabajó de diciembre de 2018 a abril del 2019 como Subsecretario de Planeación y Política Turística durante el gobierno de López Obrador.
miércoles, 20 de agosto de 2025 · 17:57

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El exsubsecretario de Turismo, Simón Levy Dabbah, acusado de daño doloso a la propiedad y presunto fraude confirmó que no existe una ficha roja en su contra. Recientemente se había filtrado una notificación , vinculada a la causa penal 02565/2020, y que había sido emitida por un juez de control en la Ciudad de México.

"No hay una ficha roja de Interpol. Hicimos una verificiación completa y no hay ninguna ficha roja", dijo en entrevista con Proceso

 

Levy Dabbah indicó que la notificación de la ficha roja, fue una filtración que busca dañar su imagen. Y compartió documentos con esta casa editorial.

"Ni en la FGR, ni en la Fiscalía capitalina hay un comunicado como tal", aseguró. 

Levy dijo que la semana pasada se realizó una audiencia penal queriéndolo acusar de un delito, que afirmó "es cosa juzgada", pero que nada tiene que ver con un recurso como el que usa Interpol, en casos de terrorismo o crimen organizado. 

Levy es un empresario y exfuncionario público, que trabajó de diciembre de 2018 a abril del 2019 como Subsecretario de Planeación y Política Turística durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

El caso tiene su origen en una denuncia presentada en 2019 por Emma Yolanda Santos González, derivada de un incumplimiento en un convenio para la construcción de un edificio en Campos Elíseos 113, Polanco. Las tensiones escalaron en noviembre de 2021, cuando un video viral mostró a Levy golpeando la puerta del departamento de Santos y profiriendo amenazas, lo que intensificó las acusaciones en su contra.

El abogado de la denunciante, Eduardo Fuentes Celestrín, ha señalado que se busca reclasificar las agresiones como tentativa de feminicidio agravado, además de acusar a Levy de evadir la justicia con presunta protección de autoridades.

Comentarios