aranceles

CCI: aplicación de aranceles de Trump complicará importación de bienes básicos para la agricultura

El presidente de la Central Campesina Independiente advirtió que la imposición de aranceles provocará consecuencias sociales y económicas en México.
martes, 1 de abril de 2025 · 13:06

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La imposición arancelaria por parte del presidente Donald Trump, el próximo 2 de abril, provocará consecuencias sociales y económicas en México, como la escalada inflacionaria y pobreza, advirtió José Amadeo Hernández Barajas, presidente de la Central Campesina Independiente (CCI).

Durante la celebración del LXI Congreso Agrario Nacional y 62 Aniversario de la Central Campesina, el representante del sector agrícola dio un discurso donde señaló una posible reducción de exportaciones e importaciones de bienes básicos para la agricultura con la medida de aranceles, que repercutiría en la seguridad y soberanía alimentaria del país. 

Esto se debería a una insuficiente producción alimenticia, a la falta de organización y capacitación de los productores, así como al abandono de los conocimientos y técnicas tradicionales en la agricultura. 

Barajas subrayó la dependencia económica de México con EU, puesto que el comercio bilateral entre ambas naciones representa más del 80% de su intercambio total, y, por lo tanto, casi un tercio del Producto Interno Bruto (PIB).

“Lo anterior se da en momentos donde el campo enfrenta problemas económicos y sociales estructurales: baja productividad y rentabilidad, deterioro de los recursos productivos, comercio injusto, pobreza, desigualdad e inseguridad que impiden que la población rural viva con dignidad y en paz”, dijo el titular de la CCI, ante 500 delegados, de 26 estados de la República. 

Expuso que, con la llegada Trump a la presidencia, “el modelo comercial y diplomático de los últimos 40 años dio un giro radical”. Sostuvo que la globalización tenía un mapa económico más o menos estable, donde fluían inversiones con base en ventajas comparativas y competitivas de las naciones, pero a la vez, con beneficios en la producción, los ingresos y la generación de empleos.

Sin embargo, alertó que, de agravarse el tema arancelario, una escalada inflacionaria nos llevaría a la pobreza.

“La guerra comercial no es la única amenaza que enfrentamos, también la naturaleza está cobrando los agravios de un modelo abusivo de explotación de los recursos naturales”, resaltó el dirigente de la CCI.

Finalmente, mencionó que la combinación de economías cerradas y el deterioro del cambio climático, será un freno en el desarrollo de los países pobres y un aumento de la población en estas condiciones.

Comentarios