Lía Limón

Tribunal confirma amparo a favor de Lía Limón: FGJCDMX sí violó la privacidad de la panista

Ahora, la Fiscalía capitalina está obligada a declarar como ilícita la información de la sábana de datos telefónicos de la exalcaldesa y a destruirla.
miércoles, 6 de agosto de 2025 · 13:59

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un tribunal federal confirmó el amparo concedido a la exalcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón contra la intervención de sus comunicaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) al considerarla ilegal. 

El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México determinó que la FGJCDMX incurrió en una violación constitucional al solicitar a Telcel la sábana de datos telefónicos de la exalcaldesa, sin contar previamente con un mandato judicial. 

Con esta confirmación de sentencia, la Fiscalía capitalina está obligada a emitir un acuerdo que declare ilícita la información recabada mediante los oficios señalados, ordenar la destrucción inmediata de toda información recabada y levantar un acta pormenorizada de la destrucción de la información obtenida ilegalmente. 

Adicionalmente, el Tribunal resolvió que los datos no eran simples registros técnicos y constituían una violación a la protección de datos, garantía constitucional. 

Lía Limón se desempeñaba como alcaldesa de Álvaro Obregón, postulada por el Partido Acción Nacional, en el año 2021. Durante su mandato, la titular de la FGJCDMX era Ernestina Godoy Ramos, quien fue nombrada en 2019 y su cargo continuó hasta 2024. 

“PRIMERO. En la materia de la revisión, se CONFIRMA la sentencia recurrida. SEGUNDO. Para los efectos precisados en el considerando noveno de dicha resolución impugnada, la Justicia de la Unión AMPARA y PROTEGE a *, respecto de los oficios (identificados como actos 10, 11, 12 y 14) reclamados al Coordinador General de Investigación de Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, detalla la síntesis del fallo cuyo engrose no ha sido publicado en el expediente 275/2024. 

El coordinador General de Investigación de Delitos de Alto Impacto de la FGJCDMX en aquel entonces era César Oliveros Aparicio, quien actualmente forma parte de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en la FGR. 

El escándalo de espionaje político fue denunciado en 2023 por el diario estadunidense “The New York Times”. Lía Limón no fue la única panista espiada por la Fiscalía capitalina, pues según el reportaje también estaban requisados los registros de las comunicaciones telefónicas de Santiago Taboada, Jorge Romero y Lilly Téllez. 

Comentarios