Visa

Embajada de EU en México advierte sobre el uso de documentos falsos en la solicitud de visa

La visa americana es un permiso que concede EU a ciudadanos extranjeros para entrar al país y permanecer en el territorio durante un tiempo determinado.
lunes, 31 de marzo de 2025 · 14:40

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A través de una publicación en redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en México recordó la advertencia acerca de la prohibición permanente de visa en caso de que se detecten documentos falsos durante el proceso de solicitud. 

La visa estadunidense es un permiso que concede Estados Unidos a ciudadanos extranjeros para entrar al país y permanecer en el territorio durante un tiempo determinado, bajo ciertas condiciones.

Las categorías principales de visa estadunidense –para no inmigrantes- son:

  • Visa B-1: para temas de negocios y conferencias.
  • Visa B-2: para turismo, visitas familiares y tratamientos médicos.

Ambas pueden tener una vigencia de hasta 10 años. Sin embargo, la duración de la estadía depende de la decisión del oficial de inmigración; generalmente, la estancia máxima por viaje no supera los seis meses.

El proceso para obtener este permiso por primera vez no es sencillo. Los pasos a seguir son los siguientes: 

Durante la entrevista, es importante que la persona interrogada diga la verdad y sea completamente transparente con su información personal para que el procedimiento no sea tan complejo, puesto que las autoridades estadunidenses asignadas, revisan minuciosamente los datos otorgados para tomar una decisión. 

Además, engañar o mentir a un oficial consular puede resultar en la negación permanente de la visa, o en un “castigo” para el que no existe perdón legal, detalla la Embajada de Estados Unidos en México. 

“¡Cuidado! Mentir o usar documentos falsos en tu solicitud de visa puede resultar en una prohibición permanente para entrar a EE.UU. Los oficiales consulares revisan todo su historial. No pongas en riesgo la posibilidad de obtener tu visa”, se lee en la publicación de X. 

 

 

 

Comentarios