Huachicoleo fiscal

Juez frena proceso contra marino por caso de huachicol fiscal en Tampico y Altamira, Tamaulipas

Clímaco Aldape Utrera es capitán de navío implicado en la red supuestamente encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. 
martes, 7 de octubre de 2025 · 16:04

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal ordenó frenar el proceso penal en contra de uno de los marinos vinculados a proceso por delincuencia organizada con fines de realizar delitos con hidrocarburos en el caso del huachicol fiscal cometido en Tampico y Altamira, Tamaulipas. 

Jorge Adrián Cruz Flores, juez Tercero de Distrito en materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, admitió a trámite la demanda de amparo presentada por Clímaco Aldape Utrera, capitán de navío implicado en la red supuestamente encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. 

En su demanda, Aldape Utrera reclamó la vinculación a proceso que le fue dictada el pasado nueve de septiembre por un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez en la causa penal 325/2025. 

Debido a que el marino ya se encuentra vinculado a proceso y recluido en el penal federal de Almoloya, el juez Cruz Flores le concedió una suspensión provisional en la que ordenó al juzgador de Almoloya frenar el procedimiento penal en el momento en el que deba determinar si dictará o no auto de apertura a juicio.  

“Se ordena al Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, en funciones Juez de Control, suspenda el procedimiento relativo a la causa penal 325/2025, instruida en contra la persona quejosa, en los términos que prevé el artículo 61, fracción XVII, segundo párrafo, de la Ley de Amparo, esto es, en caso de que se llegue a la etapa intermedia, el Juez de control, una vez concluida ésta, no ordene la apertura a la etapa de juicio, hasta en tanto no se resuelva el presente juicio en lo principal”, indica el acuerdo notificado este miércoles en el expediente número 916/2025. 

Conforme a las reglas del amparo, la medida no beneficia a nadie más que a Clímaco Aldape. 

Pero si, para el momento en que concluya la etapa intermedia en el proceso iniciado contra 14 elementos de la Marina implicados en el mismo caso, el juez de amparo no ha emitido su sentencia y la vinculación a proceso sigue siendo cuestionada, el juez de control puede suspender el procedimiento para todos. 

Esto, para evitar que, en caso de que la vinculación a proceso contra Clímaco Aldape sea revocada en amparo, los demás imputados soliciten aplicarles el mismo criterio para librar los procesos penales en su contra por delincuencia organizada. 

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), Clímaco Aldape Utrera supuestamente creó la empresa Grupo ALD-CAM Agroindustria para hacer negocios con la Marina, institución desde la que habría influido en la designación del personal naval en diversas aduanas para ejecutar el tráfico de millones de litros combustible sin pagar los impuestos correspondientes al etiquetarlo como aditivo. 

 

Almirante retirado teme orden de captura 

 

 

En tanto, el almirante en retiro Luis Jorge Goicoechea Sotomayor, mencionado en la investigación de la FGR como uno de los marinos probablemente cooptados para participar en el huachicol y tráfico de droga, tramitó un amparo contra cualquier orden de aprehensión que sea emitida para capturarlo. 

La demanda fue admitida por el juez Décimo Sexto de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, José Elías Pacheco Martínez quien le concedió una suspensión para evitar su captura. 

“Se concede al quejoso Luis Jorge Goicoechea Sotomayor la suspensión provisional respecto de la orden de aprehensión y/o citación y/o presentación y/o comparecencia y/o privación de la libertad y/o captura y/o arraigo, dictada en su contra, así como su ejecución, para el efecto de que: 1. No sea detenido, con independencia de si la orden de aprehensión y/o citación y/o presentación y/o comparecencia y/o privación de la libertad y/o captura y/o arraigo reclamada fue emitida respecto de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa de conformidad con los artículos 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penale”, señala el acuerdo del juzgador notificado en el expediente número 887/2025. 

Para mantener la medida vigente, el juez ordenó al exmando naval exhibir una garantía por 10 mil pesos y que, para el caso de existir una orden de aprehensión vigente en su contra, deberá comparecer ante el jue que la libró en los tres días siguientes a que sea informado al juzgado de amparo. 

“En caso de incumplir con cualquiera de los requisitos señalados, la suspensión concedida dejará de surtir efectos y las autoridades responsables estarán en completa aptitud de ejecutar los actos reclamados; además, se hará efectiva la garantía que en su caso se llegue a exhibir”, advirtió el juzgador. 

Hasta el momento, aunque Goicoechea Sotomayor está mencionado en la investigación que la FGR mantiene abierta y que forma parte de la causa penal 325/2025, no hay registros de que haya sido solicitada orden de captura en contra del almirante en retiro. 

Comentarios