Clima
Llega ahora el frente frÃo 16 y azotará el fin de semana a estas entidades
De viernes a lunes se pronostican temperaturas de -15 a cero grados, heladas, chubascos, lluvias y vientos fuertes, asà como bancos de niebla en los siguientes estadosCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Se va el frente frÃo 15 pero llega el 16 este fin de semana, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que al menos una docena de estados habrá temperaturas de entre -15 y cero grados.
La noche del jueves y madrugada del viernes, el frente frÃo número 15 se extenderá sobre el norte, noreste y oriente del territorio nacional y, en interacción con un canal de baja presión al suroeste del golfo de México y la penÃnsula de Yucatán, originará lluvias puntuales muy fuertes en San Luis PotosÃ, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca; lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Querétaro, Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo; asà como lluvias aisladas en Nuevo León y Yucatán.
Asimismo, la masa de aire polar asociada al frente, mantendrá ambiente frÃo a muy frÃo durante la noche del jueves y la mañana del viernes, con posibles heladas durante la madrugada en zonas de la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste, oriente y sureste de México, asà como de bancos de niebla al amanecer.
Además, se prevé viento de componente norte de 30 a 50 kilómetros por hora y rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas) con oleaje de 2 a 3 metros de altura en el golfo de Tehuantepec; y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
El ingreso de humedad del océano PacÃfico producirá intervalos de chubascos en Zacatecas y Guanajuato, asà como lluvias aisladas en Durango, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
Chubascos y lluvias fuertes
Para el viernes, el frente 15 se extenderá desde el este del golfo de México hasta la penÃnsula de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del paÃs, ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas.
Al finalizar el dÃa, este sistema dejará de afectar al territorio mexicano.
Por su parte, la masa de aire polar asociada al frente mantendrá el ambiente frÃo a muy frÃo durante la mañana y noche, con posibles heladas por la madrugada en zonas de la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste, oriente y sureste de México, además de bancos de niebla al amanecer.
Asimismo, generará viento fuerte a muy fuerte de componente norte en el litoral del golfo de México, la penÃnsula de Yucatán y el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Por otra parte, el ingreso de humedad del océano PacÃfico, producirá lluvias aisladas en zonas del occidente del territorio mexicano.
Un nuevo frente 16 se aproximará a la frontera noreste del paÃs, originando fuertes rachas de viento en dicha región. A su vez, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso sobre los estados del litoral del PacÃfico.
Valle de México
Al amanecer, se pronostican bancos de niebla en zonas altas del valle de México, ambiente frÃo a muy frÃo con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México.
Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo medio nublado a nublado, lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México.
Viento del noreste de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mÃnima para la Ciudad de México será de 9 a 11 °C y la máxima de 20 a 22 grados, de acuerdo con el SMN.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas
Durante el sábado, el nuevo frente 16 y la masa de aire frÃo asociada, se localizarán sobre el noreste de México, interaccionarán con un canal de baja presión al oriente del territorio nacional, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones.
El domingo el sistema frontal se localizará sobre el norte de la penÃnsula de Yucatán, mientras que la masa de aire frÃo comenzará a modificar sus caracterÃsticas térmicas, produciendo viento de componente sur sobre el noreste del paÃs.
El organismo de la Conagua prevé que durante el lunes el sistema frontal deje de afectar al paÃs.
Pronóstico de lluvias para el viernes 20 de diciembre:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Veracruz, San Luis PotosÃ, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Guanajuato, Estado de México, Yucatán y Campeche.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Las lluvias fuertes a puntuales muy fuertes podrÃan originar incremento en los niveles de rÃos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones.
Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrÃan derribar árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas para el viernes 20 de diciembre:
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste) y Campeche.
- Temperaturas mÃnimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mÃnimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
- Temperaturas mÃnimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Coahuila, San Luis Potosà (occidente), Aguascalientes, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 20 de diciembre:
- Viento de componente norte de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Oleaje de 2 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California.
Sábado 21 de diciembre:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit y Yucatán.
- CaÃda de nieve o aguanieve: elevaciones superiores a 4000 msnm en entidades del centro y oriente del paÃs (Pico de Orizaba, IztaccÃhuatl, Popocatépetl, Sierra Negra, Cofre de Perote y La Malinche).
- Viento de componente norte de 40 a 60 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Oleaje de 2 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec y costa occidental de Baja California.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste) y Chiapas (costa).
- Temperaturas mÃnimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mÃnimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua.
- Temperaturas mÃnimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosà (occidente), Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California Sur, Coahuila, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
Domingo 22 de diciembre:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de componente norte de 30 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h y rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la penÃnsula de Baja California.
- Oleaje de 2 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Morelos, Puebla (suroeste) y Chiapas (costa).
- Temperaturas mÃnimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mÃnimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua.
- Temperaturas mÃnimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosà (occidente), Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California Sur, Coahuila, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lunes 23 de diciembre:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis PotosÃ, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Tabasco y Quintana Roo.
- Viento de componente norte de 30 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h y rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la penÃnsula de Baja California.
- Oleaje de 2 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Morelos, Puebla (suroeste) y Chiapas (costa).
- Temperaturas mÃnimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mÃnimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua.
- Temperaturas mÃnimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosà (occidente), Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mÃnimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California Sur, Coahuila, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.