Poder Judicial
Hugo Aguilar remueve a todos los directores de Casas de la Cultura Jurídica
Se buscará darle a las ahora llamadas Casas de los Saberes Jurídicos un enfoque más inclusivo que ponga en el centro a grupos y personas que antes no habían sido visibilizados.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, removió a todos los directores de las Casas de la Cultura Jurídica que el Máximo Tribunal tiene en todo el país y que ahora serán denominadas Casas de los Saberes Jurídicos.
Desde el pasado 22 de septiembre, José Hernández Hernández, secretario General de la Presidencia de la Corte, notificó a los 35 directores de las Casas de Cultura Jurídica del Máximo Tribunal, que se encargan de difundir la cultura del Derecho como parte del Poer Judicial de la Federación (PJF), que sus nombramientos han quedado concluidos.
“Por así convenir a los intereses de la institución y sin ninguna responsabilidad para ésta se dan por terminados los efectos de su nombramiento de forma definitiva a su puesto como Director de Área, puesto de confianza, adscrito a la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica con fecha de conclusión del 30 de septiembre del 2025”, indica el oficio enviado a los ahora exfuncionarios.
Proceso consultó con la oficina de comunicación social de la Corte sobre el tema, donde se explicó que la decisión respondió a la renovación de las Casas de la Cultura Jurídica que ahora serán Casas de los Saberes Jurídicos para darles un enfoque más inclusivo que ponga en el centro a grupos y personas que antes no habían sido visibilizados.
Para ello, explicaron, el Acuerdo General de Administración VI/2019 del Pleno de la Corte establece en su artículo 5 la posibilidad de reorganizar las estructuras ocupacionales para implementar nuevos planes de trabajo.
“Los contratos a titulares de las Casas de Cultura Jurídica son temporales y los que no se renovaron es porque se considera que los perfiles no cumplen con la nueva visión que tendrán las nuevas Casas de los Saberes Jurídicos”, explicó la oficina de comunicación social de la Corte.
De acuerdo con el Manual General de Puestos de la SCJN vigente en 2025, las plazas de directores de área, que son las que ocupaban los 35 extitulares de las Casas de la Cultura Jurídica, no son de libre designación y los nuevos perfiles deberán tener título y cédula profesional afín a sus funciones y tres años de experiencia profesional y/o laboral.