sustentabilidad
100% de fábricas en México ya operan con energía renovable: Nestlé
Durante la presentación oficial del documento, el presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, expuso que las empresas ya no pueden desarrollar proyectos sin un enfoque de sostenibilidad. Esta nueva lógica, explicó, responde a la creciente escasez de recursos naturales.CAÑÓN DEL SUMIDERO, Chis. (apro).-Reducción de huella hídrica, disminución en el uso de plástico virgen y menor generación de emisiones contaminantes son los tres ejes que articulan el Informe de Creación de Valor Compartido 2023-2024 de Nestlé México.
Durante la presentación oficial del documento, el presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, expuso que las empresas ya no pueden desarrollar proyectos sin un enfoque de sostenibilidad. Esta nueva lógica, explicó, responde a la creciente escasez de recursos naturales y a la necesidad urgente de preservar el futuro colectivo.
“Es un trabajo que no podemos hacer solos como organización, tiene que hacerse de la mano de las comunidades, de los gobiernos y los productores mexicanos. Nestlé cree en el futuro. En Nestlé creemos que la inversión genera desarrollo, lo cual genera siempre prosperidad y bienestar”, afirmó el directivo.
Fue bajo esta premisa que la compañía decidió hacer pública la presentación de su informe, con el objetivo de visibilizar los avances alcanzados y reafirmar su visión de que el crecimiento económico debe ir de la mano con la protección del medio ambiente.
De acuerdo con el informe, Nestlé logró en 2024 un ahorro de 135 mil metros cúbicos de agua, lo equivalente al consumo anual de más de mil 300 hogares mexicanos, además de obtener la certificación del estándar global Alliance for Water Stewardship en dos de sus plantas.
En materia de empaques, la compañía reportó una reducción del 52% en el uso de plástico virgen, al tiempo que rediseñó la mayoría de sus productos para que sean reutilizables o reciclables. Esto forma parte de su estrategia de economía circular, alineada con los compromisos globales de sostenibilidad que la empresa ha asumido.
El documento también destaca avances en el ámbito energético y de emisiones. Entre 2023 y 2024, Nestlé México redujo en 27.4% la intensidad de emisiones por unidad de producto, y en comparación con 2018, logró una baja del 10% en sus emisiones absolutas de dióxido de carbono (CO2). Actualmente, el 100% de sus fábricas en el país operan con energía renovable.
Firma de convenio en Chiapas
Como parte del evento, Fausto Costa y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, firmaron un Convenio de Creación de Valor Compartido, cuyo objetivo principal es fortalecer la cafeticultura chiapaneca y las comunidades rurales del estado.
La iniciativa busca articular programas de desarrollo productivo, asistencia técnica y apoyo directo a pequeños productores.
"Desde Chiapas, queremos impulsar la conciencia y retomar su esencia para sumarnos a la Creación de Valor Compartido. Para mí, este concepto es un entorno, una filosofía", dijo el mandatario estatal.