El derecho a respirar aire limpio, clave de una Revolución Urbana
23/5/2025 | La protección al medio ambiente y la salud de las personas no debe quedar subordinada a consideraciones económicas.
23/5/2025 | La protección al medio ambiente y la salud de las personas no debe quedar subordinada a consideraciones económicas.
18/5/2025 | Tres amparos de suspensión de obras impulsadas por habitantes han sido ignoradas por la Sedena, que sigue construyendo una “casa de descanso militar” en la ribera de la Laguna de Bacalar, pese a que atenta contra la ecología del sitio.
12/5/2025 | La Semarnat respondió a Proceso que la polémica obra Eco Parque Tlalli Malinche, impulsada por el gobernador de Puebla, deberá apegarse decretos ecológicos y que está en proceso de evaluación; no obstante, la obra ya comenzó, como se asienta en el reportaje de la revista de este mes.
12/5/2025 | El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, impulsa el polémico Ecoparque Tlalli Malinche. El plan revive el fallido proyecto de la “Suiza poblana”, intentado antes por gobiernos priistas. Ambientalistas denuncian que la obra es inviable por el riesgo hídrico y la biodiversidad amenazada.
7/5/2025 | La Primera Sala de la Corte indicó que los residuos del rastro debían ser considerados como peligrosos y biológicos-infecciosos debido a la sangre de los animales sacrificados que pone en riesgo el ecosistema y la salud de las personas.
7/5/2025 | Las razones del oficialismo fueron vagas y carecen de una fundamentación puntual dedicada a justificar por qué específicamente debía extinguirse tal Fondo de Cambio Climático (y simultáneamente otros fideicomisos).
1/5/2025 | El problema en torno al agua en la frontera con EU debe abordarse invirtiendo en estrategias de gestión del agua, en energía renovable, en agricultura regenerativa, porque a final de cuentas es un problema de sequía de varios años, afirman especialistas en política ambiental.
28/4/2025 | El Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte considera necesario que se investigue si el gobierno mexicano incumplió la legislación ambiental en la construcción del tren Ímuris-Nogales. El organismo detectó irregularidades en la evaluación de impacto ambiental.
28/4/2025 | El proyecto más ambicioso del gobierno federal en Sonora empezó con una serie de simulaciones con las que la Sedena inició obras de reubicación de un tramo de vías ferroviarias sin contar con manifestación de impacto ambiental y que atraviesa una zona protegida por la Conanp.
23/4/2025 | Al menos 35 defensoras de la tierra fueron asesinadas en Mesoamérica, principalmente en Honduras, México y Guatemala, de 2012 a 2024, denuncia la organización Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos.
22/4/2025 | ProEventos instaló geotubos ilegales en Playa del Carmen para un torneo de voleibol, violando normas ambientales. La Profepa clausuró tarde, mientras la erosión empeora. Ambientalistas exigen sanciones.
2/4/2025 | México se ha calentado a una tasa más alta que el promedio global. Los cálculos indican que ha sido 3.2 grados en promedio al siglo, mientras que el mundo lo hace en 2 grados al siglo.
22/3/2025 | Empresas como la mexicana Global Consulting están vendiendo bonos de carbono a espaldas de las comunidades indígenas que resguardan los territorios en los que montan sus proyectos, y amenazan a quienes se atreven a quejarse de ellas.
20/3/2025 | El veredicto supone un duro golpe legal para el grupo de defensa del medio ambiente, al que Energy Transfer (ET) acusó de orquestar la violencia y la difamación durante la controvertida construcción del oleoducto Dakota Access, hace casi una década.