Guatemala

Sheinbaum y Arévalo reforzarán seguridad en la frontera México-Guatemala

Los mandatarios informaron que colaborarán en temas como la seguridad, la infraestructura ferroviaria –por medio del Tren Maya–, energía, migración y conservación ambiental y cultural, así como en cooperación para el desarrollo.
viernes, 15 de agosto de 2025 · 15:27

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- México y Guatemala admiten la necesidad de reforzar la respuesta contra el crimen organizado en la frontera, la repatriación directa de migrantes, así como la conexión con el Tren Maya entre ambos países e incluir a Belice. 

En un mensaje conjunto la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Bernardo Arévalo abordaron los temas que van a colaborar. 

Sheinbaum Pardo indicó que, además de acudir con su gabinete, “también vengo como una hermana de causa, convencida de que nuestras naciones caminan por sendas paralelas, gobiernos cercanos al pueblo, decididos a erradicar la corrupción, a proteger los derechos humanos y a defender la dignidad de quienes más lo necesitan”. 

En su visita al país vecino reafirmaron los compromisos: “En seguridad, para que nuestras fronteras sean espacios de paz, donde se proteja a las personas y se combata el crimen que atenta contra su bienestar”. 

Otro aspecto es la infraestructura ferroviaria, para conectar economías y fortalezcan el comercio, el turismo y la integración regional. 

“En energía, con soluciones limpias y sustentables que nos permitan crecer sin comprometer el futuro de las futuras generaciones. En medio ambiente, unidos en la defensa de la riqueza natural que compartimos, desde los bosques y selvas hasta los ríos y lagos, que son fuente de vida para nuestras comunidades”, dijo la mandataria mexicana. 

Arévalo expuso que, en materia de seguridad, “debemos reiterar que ambos gobiernos colaboran intensamente desde hace décadas en el combate de la amenaza común del crimen organizado trasnacional”. 

“México y Guatemala estamos dispuestos a trabajar unidos para proteger a las personas que transitan por nuestros territorios, a nuestros connacionales que se encuentran fuera de ellos y a nuestros connacionales que están retornando. Para el gobierno de Guatemala, esta protección es un objetivo de máxima prioridad”, indicó. 

El mandatario guatemalteco dijo que “ambos gobiernos hemos acordado elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes e implementaremos un Programa de Trabajo Temporal bilateral que promoverá la migración laboral segura y digna”. 

Adelantó que la Iniciativa Gran Selva Maya, que abordarán esta tarde junto con el primer ministro de Belice, John Briceño, en Calakmul, es un modelo de conservación de la riqueza natural y el patrimonio cultural que genera bienestar y desarrollo para sus habitantes”. 

“Esta Iniciativa es una muestra del trabajo que debemos hacer para conservar el patrimonio natural, atendiendo a las problemáticas ambientales que, mucho más que regionales, son mundiales”, dijo. 

En cuanto al Tren Maya, expuso que conectar con Guatemala y, eventualmente, con Belice “es una visión que compartimos, y para lo cual, acordamos promover el inicio de negociaciones trinacionales, así como los respectivos estudios de factibilidad”. 

Comentarios