Peso

Peso inicia con leve avance pese a nulo crecimiento económico en México y señales mixtas en EU

El INEGI publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) correspondiente a mayo de 2025, el cual mostró que la economía prácticamente no registró variación, al crecer apenas 0.01% en comparación con abril.
martes, 22 de julio de 2025 · 09:57

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano arrancó la sesión de este martes 22 de julio con una ligera apreciación de 0.11%, cotizando en torno a los 18.65 pesos por dólar, de acuerdo con información de Bloomberg.

Uno de los elementos clave en la jornada, señaló Banco Base, fue el mensaje del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien escribió en sus redes sociales que “se deben revisar las construcciones que están haciendo en la Reserva Federal”, al referirse a un proyecto de la Fed que reporta pérdidas superiores a los 100 mil millones de dólares.

Además, Bessent planteó que el banco central estadounidense debería emprender una revisión interna exhaustiva sobre sus operaciones no vinculadas directamente con la política monetaria. 

No obstante, el funcionario aclaró que no considera que Jerome Powell deba abandonar la presidencia de la Fed.

“Si Powell quiere estar hasta terminar su periodo en mayo del 2026, tiene toda la libertad para hacerlo”, enfatizando que la política monetaria le pertenece por completo a la Reserva Federal.

 

Comercio internacional, tensiones y expectativas

 

Bessent también se refirió al panorama del comercio internacional.

Adelantó que el próximo lunes sostendrá una reunión con su homólogo de China en Estocolmo, en lo que será la tercera ronda de negociaciones bilaterales. 

El acuerdo actual con ese país vence el 12 de agosto, por lo que durante ese encuentro trabajarán “probablemente en una extensión”.

Según el gobierno de Donald Trump, los aranceles podrían convertirse en una fuente de ingresos significativa, con un estimado de hasta 300 mil millones de dólares anuales.

No obstante, los datos más recientes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, actualizados al 18 de julio, muestran que el gobierno ha recaudado 103.3 mil millones de dólares por concepto de aranceles. 

“Esto hace poco probable que se alcance la meta proyectada por Bessent, a menos que se impongan nuevas medidas comerciales”, señaló Banco Base.

 

Actividad económica en México, estancada

 

En el ámbito local, el INEGI publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) correspondiente a mayo de 2025. 

El dato mostró que la economía prácticamente no registró variación, al crecer apenas 0.01% en comparación con abril.

Este estancamiento mensual impactó en la cifra anual, la tasa de crecimiento del IGAE se desaceleró de 1.18% en abril a solo 0.44% en mayo.

Comentarios