abuso sexual
Denuncia por abuso sexual en el bastión de la CTM en Yucatán destapa otros casos
El día que Fernanda acudió a la FGE para denunciar al exdiputado priista Luis Echeverría, por abuso sexual, y luego de que rindió su declaración, se encontró con otra estudiante de la CTM, quien también fue a acusarlo por el mismo delito. Ambas agresiones sexuales tenían dos horas de diferencia.MÉRIDA, Yuc., (apro) .- Con una protesta a las puertas del Centro de Estudios Superiores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Fernanda Sulub Hau, de 19 años, denunció por abuso sexual al exdiputado del PRI y director general de la institución, Luis Alberto Echeverria Navarro.
Tras hacer pública la agresión sexual, se destaparon otras casos de mujeres víctimas.
“Desde que lo hice público me han llegado denuncias de otras mujeres, generaciones del 89 que han sido víctimas de él, incluso maestras. Vas a su oficina a pedir ayuda por cosas que el control escolar supuestamente no puede hacer, le pides ayuda y eso no le da derecho a tocarte”, reclamó Fernanda.
La estudiante describió que los hechos ocurrieron el 7 de agosto de 2025, cuando fue a su oficina para pedir el cambio de turno de sus clases. Deseaba trabajar por las mañana y estudiar por las tardes. Aprovechando la interacción, Luis Echeverría la empezó a tocar. La joven logró escapar y salió de la escuela.
En medio de un ataque de pánico, Fernanda se comunicó con una amiga para pedirle apoyo. Narró que no podía tomar el autobús a casa porque no paraba de llorar, así que le enviaron un auto de aplicación. Ese mismo día acudió a la Fiscalía General del Estado a denunciar y se inició la carpeta de investigación FGE/UNATD/ 721/2025

“Solo pido con la mano en el corazón que se haga justicia y si por su poder en la política no puede ir a la cárcel, que sea retirado de su cargo al igual que su familia”, expresó.
El día que acudió a la FGE para denunciar y luego de que rindió su declaración, en la sala de espera se encontró con otra estudiante de la CTM que fue a denunciar a Luis Echeverría. Las agresiones sexuales tenían dos horas de diferencia.
Fernanda aseguró que no cuenta con medidas de protección y que teme por su seguridad y la de su familia. Desde el día que hizo pública la agresión, no regresó a la escuela, pero necesita la hoja que acredite las materias que cursó para inscribirse en otra universidad.
Durante la protesta, la dirección del Centro de Estudios Superiores de la CTM cerró las puertas para impedir que más estudiantes se unieran a los reclamos de Fernanda. Aun así, algunos estudiantes se sumaron y cerraron la Avenida Fidel Velázquez.

Además, entre las participantes estaba otra estudiante, quien en el 2015 aseguró que fue víctima de abuso sexual. En ese año, Luis Echeverría era diputado local por el PRI y cuando fue a la FGE le dijeron que tenía fuero.
La joven había ganado una beca en España y necesitaba una carta que acreditará el permiso del director de la escuela para irse a la estancia.
“Estaba en el tercer semestre de la licenciatura de psicología y en el tercer semestre me gané una beca para ir a España, necesitaba la carta del director de la escuela en la que me autorizaba retirarme por un mes, estudiaba de 4 de la tarde a 10 de la noche. Me pidieron bajar a las 8:30 de la noche a su oficina, yo no lo conocía. Me pasaron a su oficina, puso seguro a la puerta y me tocó”, declaró.
Finalmente, no pudo viajar porque él abusó sexualmente de ella y decidió no regresar a su oficina por el documento.
“Muchos años sentí los bigotes y la baba de su boca porque como perro me lamio las partes del cuerpo”, pronunció.
Luis Alberto Echeverria Navarro además, de ser el director general del Centro de Estudios Superiores de la CTM, bastión cetemista en el estado, fue diputado local del PRI. Apenas recibió la medalla “Ifigenia Martínez y Hernández” y un reconocimiento a su trayectoria por parte del Colegio de Economía de Yucatán.