Festival Internacional Cervantino
Africa Express cierra el 53º Cervantino; autoridades estiman asistencia de “330 mil” al festival
Tras el cierre en la capital guanajuatense, Africa Express, agrupación comandada por Damon Albarn, se presentará este martes 28 de octubre en el Auditorio BB de la Ciudad de México.GUANAJUATO, Gto. (apro).- La agrupación Africa Express, comandada por el británico Damon Albarn, cerró la 53 edición del Festival Internacional Cervantino, encuentro que según autoridades tuvo más de 330 mil visitas a lo largo de su programación.
La agrupación hizo lo propio en casi tres horas de show al cerrar el Cervantino en la Alhóndiga de Granaditas con alternancia de casi 50 artistas en escena.
El entusiasmo contagio al público con música de esencia afrobeat, ritmos jamaiquinos, reggae y kuduro, pues hay que recordar que el proyecto es de tipo colaborativo y tiene a diversas figuras como Baba Sissoko, Abou Diarra, Moonchild Sanelly, Poté, Imarhan, Django django, Tom Excell, Mélissa Hié, M.anifest, Bootie Brown, Otim Alpha, Seye Adelekan, Tayhana, Ophelia Hié, Joan As Police, Hak Baker, Nick Zinner y al propio Albarn (al frente de Blur y Gorillaz).
A éste último se le vio muy relajado en el escenario, con lentes negros y gorra de las “Chivas” de Guadalajara, pocas veces se apartó del piano para compartir con sus colegas.
Los momentos a lo largo de la noche fueron diversos, y si hay un punto a favor de Albarn fue la invitación extendida a artistas nacionales como Los Pream, La Bruja de Texcoco, Meme del Real (Café Tacvba), Alansito Vega, Eme Malafe, Luisa Almaguer, Camilo Lara (Instituto Mexicano del Sonido) y Son Rompe Pera, quienes fueron claves para sostener el largo espectáculo.
A través de estos se escucharon otros sonidos en la velada cervantina, como ska, folk, rock, cumbia sonidera, punk, rap, y jazz en fusión con ritmos balcánicos.
Africa Express dio muestra de un poderoso acto de resistencia e inclusión, pues en los respectivos turnos de artistas como La Bruja de Texcoco y Alansito Vega los artistas gritaron consignas en favor de la libertad, disidencias y la comunidad transexual.
Tras el cierre en la capital guanajuatense, la agrupación con Albarn se presentarán este martes 28 de octubre en el Auditorio BB de la Ciudad de México.
¿Y los números?
Tras culminar el espectáculo de Africa Express se dio a conocer la cifra de asistencia al Cervantino, numeralia que fue negada en preliminar la mañana de este domingo 26 al cancelarse la conferencia habitual de cada edición, y sustituirse por un “desayuno de agradecimiento” para la prensa.
Se lee en el comunicado sobre el encuentro:
“Más de 330 mil asistentes de México y el mundo fueron convocados por 140 funciones de siete disciplinas artísticas, diez ciclos de cine, 38 actividades académicas, 77 proyecciones y 45 exposiciones de artes visuales. Cabe destacar que Canal Veintidós y TV4 de Guanajuato transmitieron gran parte de la programación”.
También se afirmó que mediante el ‘Circuito Cervantino’ se llevaron 91 actividades a quince ciudades de diez entidades del país; y como parte del programa ‘Más Allá de Guanajuato’ un total de 1 mil 236 proyectos transmitidos en 96 ciudades de las 32 entidades del país, así como Estados Unidos.
No se mencionaron otras cifras de interés general sobre la afluencia a la ciudad, ocupación hotelera, venta de boletaje en taquilla, y estimado de derrama económica, que en total pueden arrojar un diagnóstico mucho más completo sobre la edición.
En especial porque el encuentro de 2024 registró más de 180 mil visitas, un 39% en reserva de hospedaje y un estimado de 250 millones de pesos en derrama económica, lo que implicaría “cifras récord” de un año al otro.
Dado el repentino cambio de la conferencia de prensa de cifras preliminares a “desayuno de agradecimiento”, los reporteros locales y nacionales aún esperan resolver dudas en materia de numeralia respecto al 53º Festival Internacional Cervantino.