Amacuzac

Dan 82 años de prisión a Alfonso Miranda Gallegos, exalcalde y exdiputado de Amacuzac, Morelos

Miranda Gallegos es tío de Santiago Mazari Hernández, alias “El Carrete”, líder del grupo criminal Los Rojos. 
domingo, 16 de noviembre de 2025 · 22:18

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac, Morelos, y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado a 82 años y seis meses de prisión por su responsabilidad en delitos de delincuencia organizada, en las modalidades de delitos contra la salud, secuestro, así como secuestro agravado y se?le impuso una multa de un millón 225 mil 910 pesos.

Miranda Gallegos es tío de Santiago Mazari Hernández, alias “El Carrete”, líder del grupo criminal Los Rojos. 

La resolución se dictó siete años después de su detención y fue emitida por el Juez Sexto de Distrito en Coahuila, con sede en La Laguna, tras la presentación de pruebas por parte del Ministerio Público Federal. 

Miranda Gallegos tiene una trayectoria política consolidada en Amacuzac: fue presidente municipal de 2009 a 2012, posteriormente diputado local en Morelos de 2012 a 2015, y en 2018 regresó a la contienda electoral, resultando alcalde electo pese a encontrarse detenido. 

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Miranda Gallegos integraba la organización delictiva “Los Rojos” y participó, en junio de 2013, en el secuestro de una víctima en Amacuzac. 

Por estos hechos, fue detenido el 6 de mayo de 2018, a semanas del proceso electoral; pese a ello, nunca fue sustituido como candidato a la presidencia municipal y su nombre apareció en las boletas electorales. 

?Miranda Gallegos resultó ser el legítimo ganador de la alcaldía, al computarse casi el 100 por ciento de los votos, liderando la elección con 3 mil 672 sufragios bajo la bandera de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES). 

Miranda Gallegos y Miranda Abarca participaron en la elección sin realizar campaña, debido a que ambos se encontraban detenidos en ese momento. Miranda Abarca, principal competidor de Miranda Gallegos, pertenece a la familia política antagónica que ha alternado el control municipal con la familia de Miranda Gallegos a lo largo de distintos periodos, consolidando un patrón de dominación por trienios sucesivos.

A pesar de su situación legal, los partidos que los postularon no solicitaron la sustitución de los candidatos, aunque contaban con la posibilidad jurídica de hacerlo, según informaron en su momento autoridades del Impepac. 

Amacuzac, territorio de Los Rojos 

Amacuzac ha sido históricamente un municipio estratégico para la operación de grupos delictivos en Morelos. Durante varios años, se convirtió en el centro de operaciones de “Los Rojos”, organización liderada por Santiago Mazari Hernández, alias “El Carrete”, quien nació en este municipio. Su ubicación, a 47.8 kilómetros del centro de Cuernavaca y fronteriza con Guerrero, lo convirtió en un punto clave para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas que conectaban con la Ciudad de México. 

A partir de 2011, “Los Rojos” extendieron su influencia en Amacuzac y al menos siete municipios vecinos, incluidos Jojutla, Zacatepec y Tlaquiltenango, consolidando su control mediante secuestros, extorsiones, robos, asesinatos y desapariciones. La organización surgió como escisión del cártel de los Hermanos Beltrán Leyva y, tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva en 2009, comenzó a operar de manera independiente, estableciendo en Amacuzac su base principal. Familiares de Santiago Mazari vinculados a la política local reforzaron su control territorial durante varios años. 

Durante su reclusión en el Centro Federal de Reinserción Social número 14 “CPS-Durango”, en Gómez Palacio, Durango, Miranda Gallegos habría mantenido comunicación con funcionarios municipales a través de terceros y operado mediante amigos y familiares, evidenciando la influencia política y criminal que mantenía en la región. 

El 3 de junio de 2019 llamó poderosamente la atención que, desde la cárcel y mediante una llamada telefónica, inaugurara la pavimentación de dos calles en la comunidad de Casahuatlán: Río Balsas y Miguel Hidalgo, felicitando a los vecinos de ambas vialidades. Cuatro meses después, el 15 de septiembre, realizó de manera similar su función como alcalde al dar el Grito de Independencia de Amacuzac vía telefónica. Desde el palco de la presidencia municipal, uno de sus hijos anunció que Alfonso Miranda Gallegos procedería a dar el Grito; a través del micrófono se escuchó la voz del exalcalde, con cierta interferencia inicial: “¡Mexicanas y mexicanos, vivan los Niños Héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Allende! ¡Viva Almada! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva doña Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva el cura Miguel Hidalgo! ¡Viva la Independencia! ¡Viva la justicia y la democracia que nos da la libertad! ¡Viva el Estado de Morelos! ¡Viva México!”. Ambos actos, el de junio y el de septiembre, fueron videograbados y posteriormente difundidos en redes sociales, donde trascendieron ampliamente. 

 Aunque “El Carrete” fue detenido el 1 de agosto de 2019 y sentenciado a 20 años de prisión, su influencia histórica dejó una huella profunda en la dinámica delictiva de la zona. Con el tiempo, la presencia del grupo disminuyó y otras organizaciones comenzaron a disputar el territorio. 

 La sentencia de Miranda Gallegos pone fin a siete años de procesos judiciales que comenzaron con su detención en 2018 y marca un precedente sobre la interacción entre procesos electorales y situaciones legales de los candidatos en la región de Morelos. 

 

Comentarios