Más de 230 millones de mujeres y niñas sufren mutilación genital; 27 millones más están en riesgo
5/2/2025 | Cada 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.
5/2/2025 | Cada 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.
30/1/2025 | La mandataria federal dijo que hasta el momento “en todos los casos cuando llegan a México llegan sin esposas, sin ningún elemento”, además de que cuando llegan se les hace una entrevista para ver si se violaron sus derechos humanos.
20/1/2025 | El Comité publicó hoy decisiones en un caso contra Ecuador y dos contra Nicaragua que involucran a niñas entre 12 y 13 años de edad que quedaron embarazadas.
20/1/2025 | La organización ha prometido que durante los años venideros alzará la voz "contra las crueles deportaciones masivas, los ataques a los manifestantes y las restricciones del derecho reproductivo".
19/1/2025 | La presidenta heredó una crisis de derechos humanos creada por la violencia extrema de grupos de crimen organizado y los abusos cometidos por agentes del Estado “con una impunidad casi total”, advierte la organización en su informe mundial 2025.
14/1/2025 | La Sala de Delitos contra la Seguridad del Estado, del Tribunal Provincial de Santiago de Cuba, sancionó a cinco años de cárcel al activista Felix Daniel Pérez Ruiz y a cuatro a Cristhian de Jesús Peña Aguilera, por el delito de “propaganda contra el orden constitucional”.
30/12/2024 | A principios de este mes, el Consejo de Seguridad de la ONU escuchó que cada vez más trabajadoras humanitarias afganas encuentran impedimentos para realizar su trabajo, aunque la labor de ayuda sigue siendo esencial.
20/12/2024 | El organismo presidido por Rosario Piedra intentó que pasara desapercibida la recomendación sobre la matanza de ocho personas en la colonia Valles de Anáhuac en septiembre de 2019, en el primer año de AMLO, señala el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.
17/12/2024 | En el XII Diálogo de Alto Nivel entre México y la UE, organizaciones civiles presentaron un panorama nacional dominado por el avance territorial del crimen organizado, el empoderamiento militar, la impunidad, la desaparición de órganos autónomos y las agresiones a defensores y periodistas.
13/12/2024 | De acuerdo con el informe de la CDHCM, los temas más mencionados en las quejas son por violación a los derechos humanos en seguridad jurídica, integridad personal y derecho a la salud.
12/12/2024 | La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que el Estado Mexicano es responsable de la desaparición forzada de Antonio González Méndez, ocurrida en 1999, como parte de una política contrainsurgente
10/12/2024 | El recorte de presupuesto en materia de derechos humanos ha menoscabado la tarea de diversas dependencias, entre ellas la del Mecanismo de Protección a periodistas y activistas, donde han cesado a especialistas en seguridad de beneficiarios.
9/12/2024 | “A pesar de los esfuerzos de las autoridades estatales, la violencia contra los defensores de derechos humanos y los periodistas sigue siendo un problema grave en México”, dijo a Proceso, Liz Throssell portavoz del OACNUDH.
5/12/2024 | Se trata de un perfil “comprometido con los grupos de poder político y fáctico” en la entidad y una apuesta por la corrupción, la impunidad y la represión, alertan organizaciones defensoras de derechos humanos.
1/12/2024 | Los inicios del activismo por los derechos de la comunidad homosexual en México, los expedientes que elaboró la policía secreta sobre el movimiento y el surgimiento del virus de inmunodeficiencia humana son los temas del siguiente reportaje.