Estados Unidos

Trump cambia de mazo: desecha la DEA para usar al Pentágono contra el narco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo a un lado a la Administración de Control de Drogas (DEA) en su combate a los grupos del crimen organizado y dio carta blanca al Pentágono para atacar y ejecutar sumariamente a quienes considere narcoterroristas.
sábado, 8 de noviembre de 2025 · 07:00

WASHINGTON.– La presencia en la frontera sur de Estados Unidos de 10 mil soldados bajo el mando del Comando Norte son una amenaza y advertencia velada del presidente Donald Trump a México de que si lo decide puede ordenar al Pentágono usar la fuerza letal en esa zona contra narcoterroristas mexicanos.

La autorización que dio Trump a la CIA para realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela y la posibilidad que analiza de ordenar al Pentágono atacar en tierra a narcoterroristas venezolanos, muestra que el presidente estadunidense está dispuesto a violar la soberanía de otros países.

La guerra contra las drogas que perdió la DEA, Trump la retomó y se la encargó al Pentágono evocando los Poderes de Guerra que le brinda la constitución de su país para usar la fuerza bélica contra los cárteles dedicados a trasegar drogas para consumo del mercado estadunidense.

En la primera semana de octubre de este año Trump notificó (no pidió permiso) al Congreso federal de su país que el Departamento de Guerra ejecutaría, por mar, cielo y tierra, a narcoterroristas al momento de transportar narcóticos dirigidos a Estados Unidos.

Hemos llegado a un punto crítico en el que debemos usar la fuerza (bélica) para defendernos y defender a otros contra estos ataques que llevan a cabo las organizaciones designadas como terroristas -se lee en la notificación que la Casa Blanca entregó al Capitolio.

El 20 de enero de 2025, tras iniciar su segundo y actual mandato presidencial, Trump firmó la orden ejecutiva con la que designó como grupos del terrorismo internacional, para el caso de México, al Cártel de Sinaloa, al de Jalisco Nueva Generación (CJNG), al del Noreste, a la Nueva Familia Michoacana, al Cártel del Golfo y a Cárteles Unidos.

En la misma categoría fueron ubicados los grupos criminales venezolanos Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, y de La Mara Salvatrucha (MS-13) de El Salvador.

Con los Poderes de Guerra evocados, Trump no tiene limitaciones para militarmente destruir lo que bajo su criterio categorice como amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 0029 de la revista Proceso, correspondiente a noviembre de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

         

Comentarios