Elección de juzgadores

Comité del Poder Legislativo define listas de aspirantes para la SCJN y TEPJF

Se definieron las listas de los aspirantes que serán votadas por el Congreso y de ser aprobadas serán enviadas INE para la elección por voto popular el 1º de junio del 2025.
martes, 4 de febrero de 2025 · 11:25

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En una segunda jornada, con confusiones en las listas y tres recesos, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo definió en tómbola los aspirantes para magistrados del primer Circuito, las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Tribunal de Disciplina Judicial y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

En la antigua sede del Senado de la República, en una jornada maratónica de más de 11 horas, el Comité de Evaluación definió a las listas de los aspirantes que serán votadas por el congreso y de ser aprobadas serán enviadas al Instituto Nacional Electoral (INE) para que aparezcan en la elección de juzgadores el próximo 1º de junio del 2025. 

Durante la insaculación, los comisionados del Comité de Evaluación decidieron que este día también insacularían a las listas de los aspirantes de los ministros de la SCJN. 

Para las aspirantes de la SCJN, se propusieron cinco ternas para mujeres ya que fueron 20 aspirantes y sólo se pueden registrar 15 en listas finales Las finalistas fueron: Lorena Josefina Pérez Romo, Alma Delia González Centeno, Natalia Torres Orozco, Dora Alicia Martínez Valero, Estela Fuentes Jiménez, Luz María Zarza Delgado, Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, Jazmín Bonilla García, Margarita Darlene Rojas Olvera, Irma Guadalupe García Mendoza, María Estela Ríos González, Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, María Consuelo Rosillo Garfias, Cinthia Ortiz Monroy y Sara Irene Herrerías Guerra. 

Por su parte, para los hombres fueron cuatro ternas, ya que se registraron 41 personas y fueron 12 los finalistas: Jaime Salvador García González, Mauricio Flores Castro, Eduardo José Torres Maldonado, Ulises Carlín de la Fuente, Ángel Mario García Guerra, Abraham Dávila Rodríguez, Roberto Salvador Yáñez Olivares, César Enrique Olmedo Piña, Francisco Luna Jaime, Raymundo Espinosa Hernández, Federico Anaya Gallardo y César Mario Gutiérrez Priego. 

Luego de la insaculación, las listas finales se enviarán al Senado de la República y a la Cámara de Diputados y tendrá que ser aprobada por sus dos terceras partes, posteriormente se remitirá al INE para la elección por voto popular de personas juzgadoras el 1º de junio del 2025 establecida por la reforma al Poder Judicial.  

Comentarios