Palestina
“Exigimos alto al genocidio en Gaza”: cientos marchan en Morelos para apoyar a Palestina
Piden a la presidenta Claudia Sheinbaum romper relaciones diplomáticas y económicas con IsraelCUERNAVACA, Mor. (apro).- Bajo el lema “Todos somos Palestina y exigimos alto al genocidio”, cientos de personas en Morelos se sumaron a la marcha global en apoyo a Palestina, sin que la lluvia detuviera su protesta. Desde Cuernavaca exigieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum romper relaciones diplomáticas y económicas con Israel y condenar el genocidio que se vive en Gaza y Cisjordania.
La movilización, que se realiza a dos años del recrudecimiento del conflicto, reunió a personas de todas las edades, principalmente jóvenes y adultos mayores, en la iglesia San José “El Calvario”.
Los manifestantes portaban banderas negro, rojo, blanco y verde, y pancartas con mensajes como: “Bombardear niños no es autodefensa”, “Exigimos alto al genocidio en Gaza” y “Palestina libre, exigimos justicia para Palestina”.

A pesar de la lluvia, el contingente avanzó por las principales calles hasta llegar al centro histórico de Cuernavaca.
En la explanada de la Plaza de Armas, frente a la ofrenda de víctimas en la entrada del Palacio de Gobierno, diversos activistas tomaron la palabra para condenar las muertes provocadas por el conflicto y denunciar ataques a civiles, hospitales, escuelas y periodistas que documentan la crisis humanitaria.
Durante la protesta se destacó la intercepción en aguas internacionales de la flotilla con ayuda humanitaria, que derivó en el secuestro de siete ciudadanos mexicanos, y se hizo un llamado a suspender relaciones y contratos con empresas implicadas en el conflicto.
Los manifestantes exigieron que Israel retire sus tropas y detenga la violencia. Además, anunciaron la convocatoria a próximas acciones de solidaridad en Morelos y denuncias contra grupos políticos y empresas mexicanas vinculadas con el conflicto.
Entre los participantes se encontraban integrantes de la CNTE, el Partido Comunista de México, la Asociación Cívica Morelense Gustavo Salgado, el Núcleo Obrero Ricardo Flores Magón, Acción por Palestina Morelos, la UFIC y estudiantes de la UAEM, sumando cerca de 400 personas en total, según los organizadores.
Al finalizar la protesta, se registró un incidente luego de que personal de seguridad del Gobierno del Estado comenzó a tomar fotografías y videos de las y los asistentes a la marcha, lo que fue interpretado como un acto de intimidación. Ante ello, las y los manifestantes exigieron a los policías eliminar las imágenes por temor a represalias.
