CDMX
Encapuchados causan destrozos durante marcha en apoyo a Palestina (Video)
#Fotogalería | Un grupo de 70 encapuchados realizó pintas en el mobiliario urbano y se enfrentó con algunos de los 350 policías capitalinos desplegados para vigilar la marcha.






CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Unas dos mil 500 personas, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, marcharon este martes 7 del Hemiciclo a Juárez a la Embajada de Estados Unidos para exigir al gobierno de México que rompa relaciones con Israel por sus acciones bélicas contra los palestinos.
Durante la marcha, un grupo de 70 encapuchados realizó destrozos y pintas en el mobiliario urbano, y tuvieron enfrentamientos con algunos de los 350 policías capitalinos desplegados para vigilar la marcha.
Producto de los enfrentamientos, cinco personas debieron ser atendidos por paramédicos en el lugar. Tres de los lesionados eran policías.
De acuerdo con la SSC CDMX, a los encapuchados les decomisaron diversos artefactos como cohetones, martillos, piedras, botellas y pintura.
Videos difundidos en redes sociales muestran enfrentamientos entre manifestantes y elementos policiacos en diversos puntos de Paseo de la Reforma. En las grabaciones se observa a algunos asistentes gritar “asesinos” y lanzar objetos a los oficiales, pero también se registran agresiones por parte de los uniformados hacia los protestantes.
El contingente fue encabezado por la Coordinadora de Sindicatos Mexicanos por Palestina, quienes portaron una pancarta en la que escribieron: “¡Alto al genocidio del pueblo palestino! ¡Liberación de los integrantes de la Flotilla Global Sumud!”.
Muchos de los participantes llegaron portando kufiyas y ondeando banderas de Palestina, también llevaron carteles en los que enunciaron sus consignas: “Si México rompe relaciones con el ilegítimo y genocida estado de Israel, ¿quién entrenará nuestras milicias para violar derechos humanos? ¿quién adiestrará sicarios?”.
Al llegar a la Embajada de Estados Unidos, los manifestantes bloquearon la circulación en ambos sentidos de la avenida Paseo de la Reforma y ahí permanecieron hasta alrededor de las 19:00 horas, cuando dieron por terminada la concentración.
La marcha propalestina fue la primera en la que se registraron hechos violentos después de los enfrentamientos del pasado 2 de octubre, cuando se reportaron 94 policías heridos, además de agresiones contra manifestantes y periodistas.
En el operativo para la marcha de este martes 7 se desplegaron 200 elementos de la Policía Metropolitana y 150 de Tránsito, además de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes brindaron cinco atenciones médicas menores, entre ellas a tres policías, según datos de la propia SSC.
Pese a los incidentes, el gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, destacó que el operativo permitió mantener el orden y evitar confrontaciones mayores, además de reiterar su respeto al derecho a la libre manifestación “siempre que ésta se realice sin afectar la seguridad ni los derechos de terceros”.