Incendios forestales

Gobierno de Oaxaca anuncia “plan emergente” tras incendio forestal que dejó cinco muertos

El "plan emergente" fue anunciado dos días después de que habitantes de San Lucas Quiaviní clamaban por ayuda para que otras comunidades se sumaran al combate del incendio porque el apoyo gubernamental había sido “insuficiente”.
jueves, 29 de febrero de 2024 · 23:54

OAXACA, Oax. (apro).- El gobierno de Oaxaca inició un “plan emergente” de atención en San Lucas Quiaviní hasta que un incendio calcinó a cinco comuneros que combatían el fuego, el cual amenazaba con llegar a su comunidad.

Dos días después de que los habitantes de San Lucas Quiaviní clamaban por ayuda para que habitantes de otras comunidades se sumaran al combate del incendio porque el apoyo gubernamental ha sido “insuficiente”, el gobierno emitió un comunicado donde lamenta el deceso de cinco personas.

“El Gobierno del Estado de Oaxaca lamenta el deceso de cinco personas del sexo masculino que ayudaban en trabajos de combate del incendio forestal suscitado en el municipio de San Lucas Quiaviní de la región de Valles Centrales”.

 

 

La administración estatal expresó sus condolencias y precisó que se brindará el apoyo necesario a los familiares de las victimas fallecidas en este hecho, puntualiza el comunicado del gobierno morenista.

Por su parte, la Fiscalía General de Oaxaca envió un equipo multidisciplinario a San Lucas Quiaviní para realizar los trabajos periciales y forenses para el levantamiento de los cuerpos de los cinco hombres.

De acuerdo con la información inicial, las víctimas perdieron la vida cuando trabajaban en las labores para sofocar un incendio forestal registrado en el monte perteneciente a este municipio de los Valles Centrales.

 

 

Desde el miércoles se reportó la desaparición de cinco comuneros de San Lucas Quiaviní, quienes combatían un incendio forestal. Entre ellos se mencionó a José Hernández, Felipe García, Pedro Curiel y Celso Diego.

A su vez, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó que “la mañana de este jueves se realizó un sobrevuelo en la zona a través de una aeronave de la Dirección General del Hangar Oficial del Gobierno del Estado para ubicar los principales frentes activos.

Ante el incendio registrado en el municipio de San Lucas Quiaviní, se estableció un plan de combate a través de personal técnico de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personal de Protección Civil de Tlacolula de Matamoros y de San Pablo Villa de Mitla.

En esta estrategia participan también autoridades municipales y ejidales de la comunidad para salvaguardar la integridad de las personas voluntarias que realizan labores de combate en la zona afectada.

Se informó que en el lugar ya se encuentran brigadas de personal combatiente de la Coesfo provenientes de San Isidro Huayápam y El Tequio Xoxocotlán, quienes se coordinan con elementos combatientes de la Conafor y personas voluntarias de esta localidad.

Pese a que el incendio se reportó desde el pasado martes, el gobierno de Salomón Jara Cruz resaltó: “este plan de combate inició este jueves con un sobrevuelo en la zona a través de una aeronave de la Dirección General del Hangar Oficial del Gobierno del Estado para ubicar los principales frentes activos de este incendio y llevar a cabo acciones de combate, control y liquidación, mediante la cooperación de los tres órdenes de gobierno que coordinarán las labores a realizarse con el apoyo de alrededor de 200 personas voluntarias, comuneros y autoridades”.mn

Comentarios