Inteligencia Artificial

Sheinbaum y Brugada presentan el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en Tláhuac

La presidenta explicó que el nuevo Centro de Formación forma parte de una estrategia nacional orientada a convertir a México en una potencia científica, tecnológica y humanista, y anunció que la primera generación estará integrada por 10 mil estudiantes.
viernes, 7 de noviembre de 2025 · 12:56

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentaron el 7 de noviembre el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, en la alcaldía Tláhuac, como parte de una estrategia federal para posicionar al país en el desarrollo tecnológico y digital. 

Durante su intervención, Sheinbaum subrayó que la formación en inteligencia artificial representa una oportunidad histórica para garantizar empleos de calidad y ampliar el acceso de jóvenes mexicanos a la educación tecnológica.  

Aseguró que su gobierno trabaja para que ningún joven se quede sin estudiar, mediante la creación de más preparatorias, universidades y tecnológicos públicos, y sostuvo que la innovación científica debe estar vinculada al desarrollo económico y social del país. 

La presidenta explicó que el nuevo Centro de Formación forma parte de una estrategia nacional orientada a convertir a México en una potencia científica, tecnológica y humanista, y anunció que la primera generación estará integrada por 10 mil estudiantes, quienes se capacitarán en temas de inteligencia artificial a través de la plataforma Saberes MX, desarrollada por el Tecnológico Nacional de México (TecNM). 

En el acto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que la capital busca consolidarse como una “potencia digital” y reconoció el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México, el Instituto Tecnológico y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) para consolidar a la inteligencia artificial como una política de Estado. 

“La inteligencia artificial se ha convertido en la nueva infraestructura del desarrollo, porque propicia innovación, productividad, conocimiento, ciencia, economía, industria y bienestar”, afirmó Brugada, al destacar que este esfuerzo se realiza desde Tláhuac, donde su administración impulsa un polo de desarrollo económico y tecnológico en coordinación con instituciones científicas y académicas. 

La mandataria local agregó que en la Ciudad de México se puso en marcha el programa Mixtli Digital, que busca llevar tecnología de punta a las escuelas de educación básica mediante la entrega de computadoras de alto rendimiento, pizarrones digitales y capacitación docente. 

Comentarios