CDMX

Brugada responsabiliza a medios por la percepción de inseguridad en la CDMX

Afirmó que Morena ha logrado una reducción de 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y de 50% en homicidios, pero reconoció que la percepción ciudadana no ha disminuido en la misma proporción.
martes, 4 de noviembre de 2025 · 18:12

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Aunque aseguró que la incidencia delictiva ha disminuido 60% desde 2019, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la percepción de inseguridad en la capital no refleja esa reducción debido al “bombardeo” de contenidos de nota roja en la televisión. 

“Entonces, pues no quiero criticar a ningún medio en especial, por supuesto, pero hay canales en donde la nota roja es lo que se ve todo el tiempo”, dijo la mandataria capitalina al responsabilizar a medios de comunicación sobre la percepción de inseguridad en la capital mexicana.  

Durante la conferencia sobre los resultados de la medición de pobreza, Brugada fue cuestionada por el repunte en la percepción de inseguridad, reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en algunas alcaldías. La mandataria sostuvo que el fenómeno obedece principalmente a la forma en que los medios informan sobre hechos violentos. 

Y afirmó que Morena ha logrado una reducción de 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y de 50% en homicidios, pero reconoció que la percepción ciudadana no ha disminuido en la misma proporción. 

Aseguró que el gobierno capitalino trabaja para mejorar la comunicación y difundir información local sobre los avances en seguridad, con el fin de equilibrar la percepción pública. 

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, respaldó la postura al afirmar que la percepción de inseguridad en la ciudad se ha reducido cerca de 40 puntos porcentuales desde 2018, aunque se ha mantenido estable en el último año. 

“Desde entonces hemos visto una estabilidad en la percepción, no queremos que se estabilice, queremos seguir bajando y que las mejoras en reducción delictiva se traduzcan en una sensación de seguridad”, explicó.  

Comentarios