Utopía

Arranca construcción de una Utopía en el pueblo de San Francisco Tlaltenco en Tláhuac

La nueva Utopía ocupará cerca de 23 mil metros cuadrados y contará con espacios para la práctica deportiva, actividades culturales y servicios de atención integral.
jueves, 30 de octubre de 2025 · 18:04

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha este jueves la construcción de una nueva Utopía en el pueblo de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, con una inversión de 180 millones de pesos en un terreno de más de 20 mil metros cuadrados. 

El proyecto, que incluye una alberca semiolímpica, canchas deportivas, auditorio, centro de salud, guardería, casa de día para adultos mayores y servicios gratuitos para mujeres, forma parte del plan de Brugada para construir 100 Utopías en toda la ciudad durante su primer año de Gobierno, aunque este ya concluyó.  

La mandataria sostiene que estos espacios buscan “convertir la periferia en el corazón de la metrópoli” y garantizar acceso a derechos sociales en zonas con menor infraestructura. 

La obra, que representa la primera Utopía en Tláhuac, se suma a la estrategia del actual gobierno capitalino para consolidar el modelo de infraestructura social que Brugada impulsó durante su gestión en Iztapalapa. Con ello, la mandataria continúa posicionando este concepto como eje de su administración, en vísperas de que su proyecto de ciudad avance hacia otras alcaldías del oriente. 

Durante el acto, la jefa de Gobierno afirmó que el objetivo es ofrecer servicios gratuitos en materia de salud, cultura, deporte y cuidados, especialmente dirigidos a mujeres. “Queremos que Tláhuac deje de ser una periferia en el olvido y se convierta en el centro de la metrópoli”, dijo. 

De acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la nueva Utopía ocupará cerca de 23 mil metros cuadrados y contará con espacios para la práctica deportiva, actividades culturales y servicios de atención integral. El titular de la dependencia, Raúl Basulto Luviano, explicó que se trabaja además en un proyecto complementario denominado “Ruta del Carnaval”, que buscará articular las celebraciones tradicionales de la zona con el nuevo espacio público. 

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó que la construcción se acompañará de acciones de rescate ambiental en el suelo de conservación, la Sierra de Santa Catarina y la Ciénega de Tláhuac, áreas consideradas estratégicas para la preservación agrícola y ecológica del oriente de la ciudad. 

Comentarios