Coyoacán

IECM inicia proceso contra Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, por violencia política de género

El instituto determinó iniciar el procedimiento sancionador contra Gutiérrez, para investigar los hechos denunciados y definir las posibles sanciones en caso de acreditar la comisión de violencia política de género, según la denuncia de la concejal Esther Rodríguez.
miércoles, 22 de octubre de 2025 · 17:06

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició un procedimiento administrativo sancionador en contra de Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, por la probable comisión de actos de violencia política en razón de género y violencia política contra las mujeres.  

La medida se da tras la denuncia presentada por Esther Rodríguez, concejal de la demarcación por el Partido del Trabajo, bajo el expediente IECM-QNA-181/2025. 

En un comunicado, Rodríguez dio a conocer que la denuncia se presentó el 17 de octubre ante el IECM, argumentando que el alcalde ha incurrido en conductas que, a su juicio, constituyen violencia política sistemática y reiterada desde su toma de protesta como integrante del Consejo de la Alcaldía.  

Entre los hechos señalados por la concejal se encuentran: 

  • Campañas de ofensas, burlas, desprestigio y ataques en reuniones de trabajo. 
  • Silenciamiento de equipos de audio durante sus intervenciones en sesiones del Consejo. 
  • Jalones en el brazo durante un evento público en la Colonia Pedregal de Santo Domingo, con el objetivo de impedir su acercamiento a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a la ciudadanía. 
  • Expresiones faciales de burla y menosprecio por parte del alcalde en sesiones ordinarias del Consejo. 
  • Instrucciones para no recibir escritos presentados por Rodríguez a la Secretaría Técnica de la Alcaldía, situación que derivó en la presentación de un amparo indirecto en materia administrativa. 
  • Restricciones y denostación de su labor como concejal de oposición en intervenciones recientes frente al alcalde. 

Además, la concejal señaló que estas acciones le han generado daño emocional y un temor “fundado” de que dicha violencia pueda escalar, poniendo en riesgo el libre ejercicio de sus actividades laborales, su salud, integridad física e, incluso, su vida y la de su familia.  

De acuerdo con Rodríguez, el IECM determinó iniciar el procedimiento sancionador contra Gutiérrez, para investigar los hechos denunciados y definir las posibles sanciones en caso de acreditar la comisión de violencia política de género. 

Proceso consultó al IECM para comprobar la veracidad de la información compartida por Rodríguez, a lo que el organismo respondió: “Nosotros no podemos compartir esa información, en los asuntos de violencia política de género no se puede proporcionar información por seguridad de las víctimas”.  

Hasta el cierre de esta edición, el alcalde de Coyoacán no ha emitido ninguna declaración pública sobre la denuncia ni el procedimiento iniciado en su contra. 

Comentarios