Reforma 222
Muere hombre de 40 años al arrojarse del segundo piso de Reforma 222
Reportes periodísticos indican que el sujeto fue identificado como Carlos Antonio Méndez y que las autoridades hicieron un desalojo de los asistentes a la plaza para retirar el cuerpo.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La tarde de este viernes, un hombre de 40 años perdió la vida al interior de la plaza comercial Reforma 222, luego de que presuntamente se arrojó desde el segundo nivel del inmueble, situado en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que policías de la corporación encontraron en el sitio a un hombre con visibles manchas hemáticas en el rostro, por lo que solicitaron apoyo de paramédicos, quienes lo diagnosticaron sin signos vitales, con fractura en la cabeza.
En una tarjeta informativa, la dependencia agregó que la zona fue acordonada y se informó al Ministerio Público para los servicios periciales.
Reportes periodísticos indican que el sujeto fue identificado como Carlos Antonio Méndez y que las autoridades hicieron un desalojo de los asistentes a la plaza para retirar el cuerpo. Sin embargo, las actividades dentro del centro comercial no fueron suspendidas.
En redes sociales, circula un video en el que se muestra a la concurrencia de la plaza corriendo a causa del incidente.
El hecho ocurrido esta tarde no es aislado. El pasado 8 de junio, una mujer de 40 años, identificada como Araceli, falleció luego de que presuntamente se arrojó desde el octavo piso del Hotel Holiday Inn Express, situado en el mismo complejo del centro comercial.
El testimonio de Eduardo González, rescatado por El Universal, relató que: “La chica trataba de romper el cristal, y fueron avisadas las personas del hotel y nada más salieron a grabar sin hacer nada al respecto. Los policías nada más estaban viendo, algunos de ellos riéndose. No hicieron nada. La chica tardó más de 30 minutos en querer romper el cristal hasta que lo logró, tardó más de 20 minutos en decidir aventarse, hasta que lo hizo”.
Prevención del suicidio
De acuerdo con datos del área de “Defunciones Registradas por Suicidio por Entidad Federativa y Causa Según Sexo” del sitio de internet del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 en la Ciudad de México se suicidaron 277 personas.
A propósito del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, la directora de la Unidad de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Devora Kestel, publicó un artículo en el sitio web de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el que argumenta:
“La detección de factores de riesgo, el apoyo y seguimiento de casos, así como el fomento de programas de salud mental y la difusión responsable de temas relacionados con la salud mental son elementos clave para la prevención del suicidio”.
El Gobierno de México, cuenta con la Línea de la Vida, disponible 24 horas los 365 días del año.
En ella, especialistas ofrecen los siguientes servicios de manera gratuita:
- Información sobre el uso de sustancias y problemas de salud mental para el público en general.
- Atención a las personas o familiares con algún problema relacionado con la salud mental como ansiedad, depresión o riesgo suicida, además de consumo perjudicial de sustancias psicoactivas, a través de intervenciones breves.
- Intervención breve para la cesación de tabaco.
- Intervención breve en crisis emocionales.
- Derivación y referencia de casos más severos como riesgo suicida que requieren una intervención presencial en centros de salud especializados.
- Recepciona y canaliza las quejas por incumplimiento de normas o violación a los derechos humanos presentadas por los usuarios.
El número telefónico de la Línea de la Vida es 800 911 2000, pero también es posible contactar en las siguientes plataformas:
- Facebook: Línea De La Vida
- Twitter: @LineaDe_LaVida
- Instagram: @LineaDe_LaVida
- Correo electrónico: lalineadelavida@salud.gob.mx